Sus críticas

DON CAMILO GUARESCHI, GIOVANNI

Un libro que se lee de principio a fin con una sonrisa en los labios, es un ejemplo de equilibrio, quizá perfecto, entre comicidad y ternura. Una novela cómica que va mucho más allá de la caricatura. A aquellos que ya hayan leído la novela, esta nueva traducción realizada a las puertas del centenari...

Entretenidas naraciones con muchas notas de buen humor. Las últimas historias son más sombrías y de cariz más politico.

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 6,97 Bueno 30 votos 4 críticas
Comentado el 01-10-2010
EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE HADDON, MARK

El curioso incidente del perro a medianoche es una novela que se parece a ninguna otra. Elegiada con entusiaso por autores consagrados como Oliver Sacks e Ian McEwan, ha merecido la aprobación masiva de los lectores en todos los países donde se ha publicado, además de galardones como el Premio Whtib...

Interesante, pues trata el punto de vista de un niño autista, pemitiendo vislumbrar como "funciona" su mente. A veces las descripciones sin importancia resultan un poco tediosas.Pero en definitiva, es una gran novela.

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,21 Muy bueno 1.289 votos 93 críticas
Comentado el 11-03-2011
LA LLAVE DE CRISTAL HAMMETT, DASHIELL

Dashiell Hammett (1894-1961) ejerció diversas ocupaciones antes de ingresar a los veinte años en la famosa agencia de detectives Pinkerton, para la que trabajó con altibajos hasta 1921. Posteriormente y hasta 1945 pudo ganarse la vida escribiendo y llegó a hacerse un lugar como guionista en Hollywoo...

En “La llave de cristal” los protagonistas son gánsteres, con vinculaciones políticas, la policía y la fiscalía. Lo principal no es el método de resolver el crimen (una de las muchas diferencias con la novela detectivesca), la intriga viene por las diferentes reacciones que provoca en va...

hace 12 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,14 Muy bueno 42 votos 8 críticas
Comentado el 10-12-2011
EL HALCÓN MALTÉS HAMMETT, DASHIELL

La audaz mezcla de realismo descarnado y sentimientos románticos, habitual en la narrativa de Dashiell Hammett (1894-1961), alcanza en El Halcón Maltés (1930) su mejor plasmación. Una estatuilla con figura de halcón que los caballeros de la Orden de Malta regalaron al emperador Carlos V en 1530 ha s...

Muy buena novela sobre todo los dos primeros tercios. Novela negra en estado puro.

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,48 Muy bueno 227 votos 22 críticas
Comentado el 26-09-2010
84 CHARING CROSS ROAD HANFF, HELENE

En octubre de 1949, Helene Hanff, una joven escritora desconocida, envía una carta desde Nueva York a Marks & Co., la librería situada en el 84 de Charing Cross Road, en Londres. Apasionada, maniática, extravagante y muchas veces sin un duro, la señorita Hanff le reclama al librero Frank Doel vo...

Es una serie de cartas de una lectura encantadora. Es una relación de amistad que tiene como pasión común el amor por los libros. De lo más destacado es la relación de Helen que tiene con los libros con sus manías e ideas muy personales. Resulta irónico que Helen escribió teatro y nada de lo que es...

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,6 Muy bueno 230 votos 36 críticas
Comentado el 01-02-2011
¡HAGAN SITIO! ¡HAGAN SITIO! HARRISON, HARRY

Lunes, 9 de agosto de 1999. El siglo está en sus postrimerías. Nueva York posee una población de 35 millones de seres humanos. Viven hacinados en las casas, en los cementerios de coches que en otro tiempo fueron aparcamientos, en los viejos barcos anclados a orillas del Hudson, en los depósitos mili...

Con un magnifico inicio, describe con maestría una desoladora distopía. Enfocado desde una narrativa en clave de novela negra. Pero, a partir de la mitad del relato, va perdiendo interés al centrarse la trama en la historia de amor de los protagonistas, sin sacar más provecho a los demás argumentos....

hace 8 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 6 Bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 07-06-2015
LA LETRA ESCARLATA HAWTHORNE, NATHANIEL

Ambientada en la Nueva Inglaterra de los puritanos del siglo XVII, La letra escarlata (1849) narra el terrible impacto que un simple acto de pasión desencadena en las vidas de tres miembros de la comunidad: Hester Prynne, una mujer de espíritu libre e independiente, objeto del escarnio público y...

La forma de narrar la historia tiene mucha incidencia en la apreciación del conjunto de la obra, casi tanto como su argumento. Su prosa barroca emplea frases largas con abundantes circunloquios, metáforas e imágenes evocadoras; con una gran habilidad de análisis sobre los protagonistas, para mostrar...

hace 12 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 6,93 Bueno 127 votos 9 críticas
Comentado el 17-02-2012
DEMIAN: Historia de la juventud de Emil Sinclair HESSE, HERMANN

La novela en la que late la repulsa de la sociedad burguesa y masificada y el llamamiento a los elegidos (los que llevan en su frente el «estigma de Caín») para conquistar la autenticidad y emprender la reconstrucción comunitaria de la humanidad­ traza, como reza su subtítulo, la «historia de la juv...

Es la segunda vez que lo leo, y me ha gustado tanto como la primera. Muy influido por Nietzsche, es una búsqueda interior sobre el deseo vital e individual de cada persona. El mundo está dividido en 2 realidades, una luminosa y otra oscura. Esta dualidad hace surgir las dudas, el pecado, y cuestio...

hace 13 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,83 Muy bueno 598 votos 43 críticas
Comentado el 03-05-2011
BAJO LAS RUEDAS HESSE, HERMANN

Publicada en 1905, Bajo las ruedas, primera novela de Hermann Hesse (1887-1962), es una prodigiosa recreación del mundo de la adolescencia, pero también una severa acusación contra los sistemas educativos que se imponen a costa de la imaginación y del cultivo armónico de las facultades espirituales,...

Hesse ha compuesto una historia lúgubre, íntima de diálogos reflexivos y con acentuada crítica vertida por el propio narrador encuadrada en una prosa distinguida, clara y profunda en la cual destacan las agudas descripciones introspectivas y paisajísticas. En unas el literato nos muestra los avatare...

hace 11 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 7,46 Muy bueno 103 votos 10 críticas
Comentado el 03-11-2012
¡INDIGNAOS! HESSEL, STÉPHANE

¡Indignaos! ha despertado un insólito fenómeno de lectura en Francia, donde ha vendido más de un millón de ejemplares y lleva tres meses en las listas de ventas. En pocas y contundentes páginas, Stéphane Hessel invita sobre todo a los jóvenes a desperezarse y a cambiar la indiferencia por una indig...

Sorprende que con 93 años haya podido escribir algo que haya movilizado a tanta gente, especialmente a la juventud. Son unas reflexiones de su época de la resistencia en la Francia ocupada y luego como diplomático. Si bien todo lo que dice y denuncia, lo sabemos ya: justicia social, diferencias mayo...

hace 12 años
Nota de FAUSTO
Nota media: 6,23 Bueno 128 votos 12 críticas
Comentado el 05-06-2011
11-10 de 273 resultados