Sus notas

EL DIARIO DE ANA FRANK FRANK, ANA

Tras la invasión de Holanda, los Frank, comerciantes judíos alemanes emigrados a Amsterdam en 1933, se ocultaron de la Gestapo en una buhardilla anexa al edificio donde el padre de Ana tenía sus oficinas. Eran ocho personas y permanecieron recluidas desde junio de 1942 hasta agosto de 1944, fecha en...

Nota de Amosis
Nota media: 7,2 Muy bueno 2.212 votos 110 críticas
Votado el 23-05-2020
SONATA DE PRIMAVERA / SONATA DE ESTÍO VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL

Estas páginas son un fragmento de las Memorias amables que ya muy viejo empezó a escribir en la emigración el Marqués de Bradomín. Un Don Juan admirable, ¡El más admirable tal vez!, era feo, católico y sentimental. Así define don Ramón del Valle-Inclán sus SONATAS, en las que, dentro de la trayector...

Nota de Amosis
Nota media: 7,58 Muy bueno 12 votos 1 críticas
Votado el 18-05-2020
LA CARTA ROBADA y otros relatos de misterio. LOS CRIMENES DE LA RUE MORGUE. EL MISTERIO DE MARIE ROGET (Club del Misterio) POE, EDGAR ALLAN

La carta robada: La casa del importante personaje político, que chantajea al gobierno tras el robo de una carta altamente comprometedora, ha sido sometida a exhaustivos registros y a todas las pruebas científicas imaginables. Es imposible que el peligroso documento no se encuentre allí, pero por otr...

Nota de Amosis
Nota media: 7,31 Muy bueno 32 votos 2 críticas
Votado el 16-05-2020
EL RETRATO DE DORIAN GRAY WILDE, OSCAR

Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante no dejó de acusar a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos. Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la b...

Nota de Amosis
Nota media: 7,74 Muy bueno 2.470 votos 171 críticas
Votado el 16-05-2020
MOBY DICK MELVILLE, HERMAN

Moby Dick, la novela que William Faulkner hubiera querido escribir, ha alcanzado el reconocimiento y el elogio constante que merece una construcción narrativa impecable. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena han traspasado fronteras, consiguiend...

Nota de Amosis
Nota media: 7,12 Muy bueno 460 votos 31 críticas
Votado el 10-05-2020
EL LOBO ESTEPARIO HESSE, HERMANN

Encrucijada de todas las obsesiones e intuiciones de HERMANN HESSE (1887-1962) y exponente de su singular talento para el relato, EL LOBO ESTEPARIO se inscribe dentro del empeño, patente a lo largo de toda su obra, por iluminar la zona oscura de la condición humana a fin de poner al descubierto su c...

Nota de Amosis
Nota media: 7,55 Muy bueno 1.052 votos 79 críticas
Votado el 09-05-2020
EL PADRE SERGIO TOLSTOI, LEÓN (Lev Nikoláyevich Tolstói)

Atormentado por un desengaño amoroso, el príncipe Stepán Kasatski abandona el regimiento de la guardia del Zar Nicolái I e ingresa en un convento para hacerse monje con el nombre de Sergio. Lev Tolstói escribió esta novela entre 1890 y 1898, aunque no sería publicada hasta 1911, un año después de su...

Nota de Amosis
Nota media: 7,29 Muy bueno 17 votos 1 críticas
Votado el 06-05-2020
PRIMER AMOR TURGUENEV, IVAN S. (TURGUÉNIEV)

Contemporáneo de Flaubert, con quien mantuvo una buena amistad, y de figuras como Gógol, Dostoyevski y Tolstoi, Ivan Turguenev (1818-1883) es otra de las cimas de la fecunda literatura rusa del siglo XIX. Si en novelas como "En vísperas" o "Padres e hijos" dejó patente su maestría para plasmar en el...

Nota de Amosis
Nota media: 6,5 Bueno 22 votos 1 críticas
Votado el 05-05-2020
MEMORIAS DEL SUBSUELO DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Fiódor M. Dostoievski escribe «Memorias del subsuelo» en un momento social y político bastante complejo, al que se une la delicada situación personal por la que el autor estaba atravesando: su mujer se moría y su tormentosa relación sentimental con una joven le causaba dudas y remordimientos que inc...

Nota de Amosis
Nota media: 8,25 Muy bueno 140 votos 17 críticas
Votado el 04-05-2020
EL CAPOTE GÓGOL, NICOLAI V.

El capote, escrito por Nikolái Gógol entre los años 1839 y 1841, y publicado en 1842, nos presenta uno de los más conmovedores personajes de la Literatura: Akaki Akákievich Bashmachkin, un funcionario de la escala más baja de la administración civil, que se ve ultrajado por las injusticias sociales...

Nota de Amosis
Nota media: 8,16 Muy bueno 50 votos 9 críticas
Votado el 02-05-2020
11-10 de 435 resultados