Sus críticas

LA SANGRE DE LOS INOCENTES NAVARRO, JULIA

Soy espía y tengo miedo. Así empieza la crónica que escribe Fray Julián, notario de la Inquisición, cuando recibe la misión de relatar los enfrentamientos acaecidos en Montsegur (Francia) a mediados del siglo XIII. Las luchas de poder entre los cátaros y el control que, en nombre de la fe, lleva la...

Me remito a mi crítica de La Hermandad de la Sábana Santa. Como siempre, el final decepciona.

hace 14 años
Nota de monocle
Nota media: 6,88 Bueno 447 votos 36 críticas
Comentado el 19-09-2009
LA HERMANDAD DE LA SÁBANA SANTA NAVARRO, JULIA

Un incendio en la catedral de Turín, donde se venera la Sábana Santa, y la muerte en él de un hombre al que habían cortado la lengua son los detonantes de una trepidante investigación policial del Departamento de Arte, capitaneado por el detective Marco Valoni. Junto a la perspicaz y atractiva histo...

Me gustó bastante, aunque el final me decepcionó. Ahora, una vez leídas las otras dos novelas de Julia Navarro, me parecen iguales: trama en el pasado, trama en el presente y alguien que busca en el pasado lo que pasa en el presente.

hace 14 años
Nota de monocle
Nota media: 5,78 Regular 901 votos 57 críticas
Comentado el 19-09-2009
LA BIBLIA DE BARRO NAVARRO, JULIA

Una arqueóloga iraquí nieta de un poderoso hombre con un oscuro pasado, cuatro ancianos con sed de venganza, traficantes de arte sin escrúpulos, un hombre en la sombra que mueve muchos hilos -El Mentor-, dos asesinos a sueldo y un cura que escuchó una confesión que jamás debió oír... Estos son algun...

Me remito a mi crítica de La Hermandad de la Sábana Santa. Aquí se aprovechó de la invasión de Irak por los americanos e ingleses.

hace 14 años
Nota de monocle
Nota media: 6,11 Bueno 582 votos 46 críticas
Comentado el 19-09-2009
DISPARA, YO YA ESTOY MUERTO NAVARRO, JULIA

La familia Zucker es expulsada a finales del siglo XIX de la Rusia zarista por su condición de judíos. A su llegada a Tierra Santa decide adquirir las tierras de los Ziad, familia árabe encabezada por Ahmed. Entre éste y Samuel, patriarca de los Zucker, se creará un fuerte vínculo, una amistad que p...

Me ha encantado. Y la historia de las dos familias está muy bien llevada, sin decantarse por ninguna opción. Al igual que en su anterior libro, el final es apasionante.

hace 10 años
Nota de monocle
Nota media: 7,85 Muy bueno 762 votos 115 críticas
Comentado el 24-01-2014
EL OCHO NEVILLE, KATHERINE

Pasado y presente se entrecruzan magistralmente en esta monumental novela de una autora de verdadero culto en todo el mundo. Desde Carlomagno hasta nuestros días, se dice que quien logre reunir todas las piezas de un legendario ajedrez gozará de poderes ilimitados. Las piezas, confiadas a unas monja...

Entretenido, me gustó, por eso no me atrevo a leer El fuego, lo que pretende ser la segunda parte. Salí escarmentado con Un mundo sin fin.

hace 15 años
Nota de monocle
Nota media: 6,58 Bueno 1.982 votos 108 críticas
Comentado el 29-03-2009
HISTORIA DEL FRANQUISMO. España 1936-1975 PALACIOS BAÑUELOS, LUIS

"Se trata de lo que es, sin duda, la mejor historia breve de la Historia del Franquismo. Un libro objetivo y equilibrado, de dimensiones múltiples y sorprendentemente completo. Stanley G. Payne El régimen de Franco marcó toda una época de la historia de España. De las dictaduras europeas personales,...

Esperaba otra cosa, algo más imparcial. Se trata de un estudio pormenorizado de los años del franquismo, pero desde un punto de vista de caballo ganador, es decir, cuando Franco lleva muerto 40 años. Especial mención tiene la parte de la cultura, sólo existe si &ea...

hace 1 año
Nota de monocle
Nota media: 6,5 Bueno 2 votos 1 críticas
Comentado el 23-08-2022
MUERTE DE UN NACIONAL PAWELL, REBECCA

Premio Edgar. Madrid, 1939: el asesinato de un guardia civil que recorre solitario las calles de la capital española, obliga al joven oficial Carlos Tejada a iniciar las investigaciones para hallar al responsable de la muerte de quien fue su compañero e íntimo amigo. Patriota, convencido de que la v...

Esperaba algo más de este libro, y es la típica imagen del picoleto criminal del bando nacionalista. En fin, más de lo mismo

hace 14 años
Nota de monocle
Nota media: 5 Regular 2 votos 1 críticas
Comentado el 13-09-2009
EN DEFENSA DE ESPAÑA. Desmontando mitos y leyendas negras PAYNE, STANLEY G.

Premio Espasa 2017. Ningún otro país como España posee una historia tan rica en sus imágenes ni tan abundante en conceptos, mitos y leyendas. Es la historia más exótica de Occidente y también la más extensa y extrema en su envergadura, tanto cronológica como geográfica, y con mayores diferencias en...

Bien escrito. Se entiende todo perfectamente, en especial el último capítulo. Y demuestra lo que siempre he pensado, que los miembros del jurado de los premios no se leen los libros que premian, porque si no, no es posible que ese jurado concediera el Premio Espasa 2017 a esta obra. El que lo lea sa...

hace 5 años
Nota de monocle
Nota media: 7,33 Muy bueno 6 votos 2 críticas
Comentado el 02-06-2018
GUERRA CIVIL ESPAÑOLA SIN COMPLEJOS PAZ, FERNANDO

El 18 de julio de 1936 estalló la guerra civil española como consecuencia de un golpe de Estado fallido que no pretendía acabar con la República, sino con un gobierno ilegítimo. Desde entonces no han dejado de plantearse algunas cuestiones polémicas. ¿Fue la Segunda República un régimen democrático?...

La guerra civil contada desde otra perspectiva. No apta para los políticamente correctos. Como bien dice la colección "sin complejos".

hace 2 años
Nota de monocle
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Comentado el 31-07-2021
MEMENTO MORI PÉREZ GELLIDA, CÉSAR

La primera entrega de la trilogía «Versos, canciones y trocitos de carne», una novela negra narrada con un dinámico y atrevido lenguaje cinematográfico.Septiembre de 2010. Aquella mañana de domingo nada le hacía presagiar al inspector de homicidios de Valladolid Ramiro Sancho que acababa de dar comi...

Una novela que engancha desde el principio y que según se va desarrollando la trama te va gustando más. Sin embargo algunas notas negativas: la hora se adelanta el último domingo de octubre con lo que es imposible que el día 1 de noviembre se haya adelantado la hora; demasiadas partes en inglés, no...

hace 11 años
Nota de monocle
Nota media: 7,51 Muy bueno 268 votos 41 críticas
Comentado el 19-05-2013
15-10 de 229 resultados