Resumen

Andrew Harlan ha cometido un crimen, pero su acto no es un simple delito. Porque la ley que ha quebrantado es la más importante de todas para un Ejecutor: la ley que impide que miles de años de historia sean borrados y reescritos de forma irreversible por la guerra, la muerte y la decadencia. Pero ni siquiera la Eternidad, la organización a la que pertenece, puede detenerle. Harlan ha sido entrenado para introducir cambios en el tiempo, y sólo él puede rescatar a la única persona que le importa antes de que uno de los cambios la haga desaparecer para siempre. Lo que Harlan no sabe, sin embargo, es que lo que está en juego es mucho más de lo que él cree. Y lo que no podría imaginar de ningún modo es la partida de ajedrez temporal de la que forma parte, una partida que puede decidir el futuro de la humanidad.

27 Críticas de los lectores

10

Es la primera crítica que escribo de un libro. Lo hago porque quiero dejar constancia de que es un libro impresionante. Puede que al principio dudara de el, la primera parte es un tanto confusa, pero a medida que avanza la trama se vuelve IMPRESIONANTE. Es el primer libro de Asimov que leo, pero a partir de hoy empezaré a devorarlo. Me parece INCREIBLE que esté escrito en 1955.

hace 11 años
10

Este libro es sencillamente espectacular. Asimov era un auténtico genio. La historia te va enganchando poco a poco y si, además, eres amante de los asuntos temporales disfrutarás con cada una de las explicaciones y conjeturas que los personajes van haciendo a lo largo del libro. No recuerdo una historia que profundice tanto en las distintas variantes de este tema y de una manera tan brillante. La labor de los eternos me recordó a la de los Observadores, de la serie de televisión Fringe. Y sabiendo que este libro es de 1955, mayor mérito para el autor.

hace 11 años
10

Una historia impresionante sobre todo para estar escrita a mediados del SXX. Los viajes en el tiempo y sus repercusiones están descritos de manera ejemplar. Un imprescindible de la Ciencia Ficción.

hace 6 años
9

Realmente Asimov se luce en esta novela. Me encantó de principio a fin: los viajes en el tiempo y la imaginación sobre la tecnología. Sobre todo me gustó el final donde se plasma un dilema que bien puede aplicarse a nosotros: jugar a lo seguro o arriesgar, teniendo en cuenta que habrá errores, sacrificios y obstáculos pero que terminan dando recompensas. La idea de seguridad y de querer progresar se enfrentan en la vida diaria.

hace 12 años
9

Suscribo plenamente la crítica de Beatriz Mercado. Es complicado identificarse o tan siquiera comprender al personaje protagonista. Visto desde otro punto de vista, se trata de un personaje de una época diferente a la nuestra cuya forma de actuar es extraña. Como quiera que no he percibido esta sensación en otros libros de Asimov, podríamos pensar que esta hecho a conciencia. Sea como sea, la satisfacción que me produjo la lectura de este libro, me hace darle una nota alta. Leer a Asimov siempre te aporta algo.

hace 6 años
10

Fue el primer libro de Asimov que leí, desde entonces leo todas sus demás obras. Pudo atraparme con este ejemplar y lo sigue haciendo con los demás. No recomiendo solo este libro, si no todos los demás de su autoria. Excelente maestro de la ficción.

hace 8 años
9

Para mí, uno de los mejores libros de cincia ficción en el que Asimov incluye una relación sentimental, suspense, acción y un argumento muy elaborado y adictivo.

hace 10 años
10

Gran libro, este libro fue mi primer amor con la ciencia ficción. Escrito en la mejor época de Asimov una verdadera maravilla.

hace 12 años
4

Para la época en que se escribió el planteamiento del libro es de una originalidad extraordinaria pero creo que su fama es algo exagerada ,a la trama le falta mucho para ser excepcional y a mi no me ha resultado muy entretenida .

hace 6 años

Gran libro! He disfrutado de su lectura hasta el último momento. A pesar de la complejidad de los viajes temporales y los tecnicismos, no se hace nada pesado y engancha desde el principio. No deja de ser sorprendente que se haya escrito en 1955, cuando bien podría ser un libro actual. Recomendadísimo.

hace 8 años
7

El planteamiento del libro es realmente alucinante y de una originalidad increíble. Muy bien hilvanados todos los acontecimientos de principio a fin, con un desenlace genial, aunque un poco previsible. De muy fácil lectura y comprensión a pesar de los tecnicismos. Sin embargo, no puedo darle una puntuación tan alta como merece la historia porque realmente odié al personaje principal, Andrew Harlan. Un tipo anodino, inseguro, irritable, contradictorio en su accionar, pesimista y egoísta, que cayó como un tonto en cada una de las manipulaciones de las que fue objeto (a pesar de su “inteligencia”). Por otra parte, los sentimientos que en él se supone que justifican saltarse todas las reglas de la Eternidad, están tan mal descritos y carentes de emoción que, al final, no los justifican.

hace 9 años
10

Nadie escribe ciencia ficcion como Asimov! Una imaginacion desbordante! IMPRESCINDIBLE!!

hace 14 años
8

Buen libro de Asimov ,que hace que leer una de sus novelas sea apasionante.

hace 15 años
8

Lo primero que he leído de Asimov y me ha sorprendido muy gratamente. Historia de viajes en el tiempo, amor, filosofía, intriga... !qué más se puede pedir! El cerebro te puede echar chispas con las tan manidas paradojas espacio-temporales. En mi caso me quedé con la sensación de que se me escaparon detalles (pienso que es un libro que bien puede requerir una segunda lectura).

hace 4 años
9

Un excelente libro sobre viajes en el tiempo, le da una vuelta a todo lo que he leído anteriormente. Una visión no tanto científica, sino mas bien filosófica y la influencia que pueden tener las personas en los hechos ocurridos y por ocurrir. Nos hace plantear nuestra posición, y si estamos del lado de los que justifican esa intervención y los que no. Muy fácil de leer, escrito magistralmente, sin complicaciones, y con los elementos de un buen thriller que enganchan desde el principio.

hace 4 años
5

De lo más flojito de Asimov. A pesar de que la trama es buena, toda la paradoja ligada al viaje temporal resulta indigesta y, sorprendemente, el protagonista acaba resultando un carácter demasiado antipático. Extraño para Asimov, padre de entrañables personajes como Hari Seldon o la Doctora Susan Calvin.

hace 5 años

Un libro increíble para su época.

hace 7 años
10

Me ha sorprendido gratamente. Impresionante!!

hace 15 años
8

Sin duda tengo que decir que el libro me ha gustado mucho, sobre todo el final, que es alucinante. Asimov me ha sorprendido tanto con sus ideas sobre el tiempo, el espacio y la evolución, que ha originado en mi unas ganas inmensas de leer más. Me ha sorprendido mucho el libro y me parece una obra maestra de la ciencia-ficción. Y si pienso en el año de publicación (1955), sólo me queda quitarme el sombrero ante el maestro Asimov.

hace 16 años
8

El viaje en el tiempo el gran deseo de la humaidad.

hace 16 años