Buen libro donde los haya. En esta ocasión, Clarke nos hará profundizar, de un modo bastante experimental y con un conjunto de historias aparentemente sin relación, en qué significa el desarrollo, la evolución y qué nos queda como humanos en el futuro. La metodología es una ya apreciada por el autor en otras ocasiones, en la que éste se cerciora de que todas las historias tengan una especie de causa y suceso en común, con una constante que declara de qué está hablando el libro (¿Quieres llamarle monolito a este elemento?) . Así, nos podremos meter con los monos, el viaje a la luna y la búsqueda de sentido en nuestro desarrollo, junto con un montón de conflictos que representarán qué está por venir y cómo podemos superar los obstáculos que posee la humanidad actualmente. Ningún personaje llega a ser relevante en ningún punto. Aún así, cada personaje se puede sentir como parte de la humanidad y, al fin y al cabo, todo lector se siente identificado en el actuar de los distintos personajes, en el sentido común que plantean los protagonistas en cada situación frente a la "irracionalidad" desconocida que requiere del desarrollo para ser comprendida. Y para todo desarrollo apreciado, la presencia de la herramienta es vital, como constante a lo largo de nuestra evolución ¿No seremos acaso una herramienta hasta cierto punto? ¿O no deberíamos ser herramientas para permitirnos nuestro propio desarrollo? En fin, el libro plantea muchas preguntas interesantes respecto a nuestra evolución, e intenta dar con la respuesta de muchos de ellos. En su conjunto, la experiencia es muy buena y, si bien hay partes que se sienten un poco densas, dudo que mucho de lo expuesto sea en vano. Por encima 2001 está bien escrito y, para tratar elementos de ciencia ficción que resultan tan fantásticos, el autor se desempeña bastante bien.
hace 10 meses