Sus notas

RUDIN TURGUENEV, IVAN S. (TURGUÉNIEV)

Ociosos terratenientes y jóvenes de talento se dan cita en la casa de verano de la ilustre y rica viuda Daria Mijailovna. La llegada de uno de esos jóvenes suscita entre los asiduos una variada escala de reacciones que va del más absoluto desprecio a la más apasionada devoción.

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,43 Muy bueno 7 votos 0 críticas
Votado el 31-01-2018
LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER TWAIN, MARK

Alguien ha dicho que Las aventuras de Tom Sawyer es, ante todo, un libro de memorias. Y, en efecto, el relato de las cosas que le suceden a Tom Sawyer en esa pequeña ciudad a orillas del Mississippi bien puede ser una rememoración de la niñez de Mark Twain. A través de los ojos de sus personajes, el...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,45 Muy bueno 652 votos 26 críticas
Votado el 23-06-2017
VEINTE MIL (20.000) LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO VERNE, JULES (Julio Verne)

La novela narra las extraordinarias aventuras del legendario capitán Nemo, cuyo individualismo libertario y su pasión por el mar reflejan en buena medida los rasgos de carácter de su creador, JULES VERNE (1828-1905). Como señala Miguel Salabert, traductor y prologuista de la obra, la fusión de los m...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,69 Muy bueno 103 votos 8 críticas
Votado el 23-06-2017
MATADERO CINCO VONNEGUT, KURT

Matadero Cinco catapultó a Kurt Vonnegut como uno de los grandes ídolos de la juventud norteamericana y se convirtió de inmediato en un clásico de la literatura contemporánea. Una historia amarga, conmovedora y a la vez divertidísima, de la inocencia confrontada con el apocalipsis, «una novela con r...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,49 Muy bueno 142 votos 17 críticas
Votado el 12-11-2018
300 HISTORIAS DE PALABRAS. Cómo nacen y llegan hasta nosotros las palabras que usamos VV.AA.

¿De dónde viene la palabra «adefesio»? ¿Cómo la palabra «chusma» puede venir del griego, donde significaba «orden»? ¿Por qué «hortera» se ha convertido en un insulto? Las palabras encierran una curiosa historia que narra su viaje en el tiempo y en el espacio, y el españ...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 16-03-2019
SI LA NATURALEZA EN LA RESPUESTA, ¿CUÁL ERA LA PREGUNTA? WAGENSBERG, JORGE

A lo largo de sus múltiples conferencias, libros y artículos, Jorge Wagensberg se ha encontrado con que la esencia de sus aportaciones podría sintetizarse en un pensamiento afortunado. Otras veces, las clases, los seminarios, las conversaciones o las lecturas cristalizan en una sentencia que atrapa...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 25-12-2018
EL TENIS COMO EXPERIENCIA RELIGIOSA WALLACE, DAVID FOSTER

David Foster Wallace fue en su juventud un avezado jugador de tenis y durante un tiempo llegó a plantearse incluso la posibilidad de inscribirse en el circuito profesional de su país. No es extraño, por consiguiente, que dedicara al deporte de la raqueta tantos textos a lo largo de su vida. Escrito...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,67 Muy bueno 6 votos 1 críticas
Votado el 31-10-2018
EL MARCIANO WEIR, ANDY

Hace seis dias, el astronauta Mark Watney se convirtió en una de las primeras personas en caminar por Marte. Ahora, está seguro de que va a ser la primera persona en morir allí. Después de que una tormenta de polvo casi acabase con él y oblige a su tripulacion a evacuar dándolo por muerto, Mark se e...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,74 Muy bueno 248 votos 35 críticas
Votado el 23-06-2017
LA MÁQUINA DEL TIEMPO Y OTROS RELATOS WELLS, HERBERT GEORGE (H.G. Wells)

La máquina del tiempo y otros relatos reúne ocho historias que dan buena muestra de la extraordinaria y clarividente imaginación del autor británico: La máquina del tiempo, narración larga que inaugura las historias de "viaje en el tiempo"; La puerta en el muro, una fábula fantástica sobre la evasió...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 6,86 Bueno 170 votos 12 críticas
Votado el 01-11-2018
EL PAÍS DE LOS CIEGOS WELLS, HERBERT GEORGE (H.G. Wells)

«Y Núñez se encontró a sí mismo inten­tando explicar el ancho mundo del que había caído, el cielo y las montañas, la visión y otros prodigios como aquellos ... Y ellos se negaron a creer o a entender nada de lo que les dijo ... Ni siquiera comprendieron muchas de sus palabras. Durante catorce genera...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,59 Muy bueno 22 votos 1 críticas
Votado el 09-08-2017
20-10 de 210 resultados