Sus notas

TRAFALGAR PÉREZ GALDÓS, BENITO

Con la batalla de Trafalgar, en la que junto con los barcos se hundió definitivamente el poderío naval español, inició Galdós la serie de sus Episodios nacionales, ese gran retablo histórico, cruelmente divertido si no fuera tan triste, de nuestro azaroso siglo XIX. Una hábil conjunción de historia...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 7,56 Muy bueno 231 votos 19 críticas
Votado el 03-02-2010
CABO TRAFALGAR PÉREZ-REVERTE, ARTURO

Un combate naval que cambió el destino del mundo Trafalgar 1805: Habrás estado allí En vísperas del bicentenario de la batalla de Trafalgar, Alfaguara pidió a Arturo Pérez-Reverte un relato sobre su particular visión del combate naval más famoso de la historia, que enfrentó a la armada combinada...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 6,34 Bueno 277 votos 19 críticas
Votado el 03-02-2010
SEPTIEMBRE PILCHER, ROSAMUNDE

Con motivo de una fiesta de cumpleaños, una serie de personajes procedentes de Londres, Nueva York, Escocia y España coinciden en el pequeño pueblo de Strachroy. Estamos en septiembre. Durante este mes, en Escocia, se prodigan celebraciones, cacerías y bailes. Sin embargo, al compás de ese ambiente...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 6,64 Bueno 84 votos 2 críticas
Votado el 04-02-2010
LAS LEGIONES MALDITAS POSTEGUILLO, SANTIAGO

La historia de las legiones que desafiaron a Aníbal. Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío. Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos atributos, sino también alguno...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 8,65 Muy bueno 1.301 votos 177 críticas
Votado el 14-03-2012
AFRICANUS. El hijo del cónsul POSTEGUILLO, SANTIAGO

A finales del siglo III a. C., Roma se encontraba al borde de la destrucción total, a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos: Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de Roma c...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 8,46 Muy bueno 1.441 votos 196 críticas
Votado el 02-03-2012
LA TRAICIÓN DE ROMA POSTEGUILLO, SANTIAGO

La tercera parte de la trilogía de novela histórica más exitosa de los últimos tiempos. "He sido el hombre más poderoso del mundo, pero también el más traicionado." Así comienza Publio Cornelio Escipión sus memorias en La traición de Roma, donde Santiago Posteguillo nos narra el épico final de la vi...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 8,42 Muy bueno 835 votos 81 críticas
Votado el 15-04-2012
YO, JULIA POSTEGUILLO, SANTIAGO

192d.C. Varios hombres luchan por un imperio, pero Julia, hija de reyes, madre de césares y esposa de emperador, piensa en algo más grande: una dinastía. Roma está bajo el control de Cómodo, un emperador loco. El Senado se conjura para terminar con el tirano y los gobernadores militares más poderoso...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 7,75 Muy bueno 348 votos 73 críticas
Votado el 06-06-2021
Y JULIA RETÓ A LOS DIOSES POSTEGUILLO, SANTIAGO

Mantenerse en lo alto es mucho más difícil que llegar. Julia está en la cúspide de su poder, pero la traición y la división familiar amenazan con echarlo todo a perder. Para colmo de males, el médico Galeno diagnostica que la emperatriz padece lo que él, en griego, llama karkinos, y que los romanos,...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 8,04 Muy bueno 152 votos 24 críticas
Votado el 06-06-2021
LA DANZA DEL CEMENTERIO PRESTON, DOUGLAS y CHILD, LINCOLN

Un periodista muere acuchillado en su piso, pero las cámaras de seguridad del edificio han registrado al asesino: se trata de un vecino ¡que había muerto dos meses antes! El detective Pendergast está desconcertado, los asesinatos perpetrados por «muertos» se suceden y todas las pistas conducen a una...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 6,65 Bueno 65 votos 4 críticas
Votado el 19-10-2012
EL PADRINO PUZO, MARIO

La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosimilitud. Mario Puzo la presentaba no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una...

Nota de Esperanza Boto Ferreira
Nota media: 8,45 Muy bueno 1.141 votos 104 críticas
Votado el 03-02-2010
14-10 de 190 resultados