Sus notas

¿QUÉ HACER? CHERNYSHEVSKI, NIKOLAI GAVRILOVICH

¿Qué hacer? es una obra decisiva para la cultura y la historia rusa, en la que se cuenta la historia de una mujer, Vera Pávlovna Rozálskaya, quien huye del control de su familia y de un matrimonio arreglado para buscar en una nueva vida su independencia económica. En ella Chernyshevski se encara rep...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 06-07-2020
LOS POBRES ALCARAZ, FELIPE

Todas las ciudades tienen una cara B. Al otro lado de la imagen oficial, o turística, si se quiere, hay un mundo que no se muestra fácilmente. Y Sanlúcar no es una excepción. Existe, pero no suele verse. Una cara B que lucha a su manera contra el olvido y la marginación. Esta novela es la epopeya hu...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 25-11-2021
PAPEL KURLANSKY, MARK

La historia definitiva de un material que ha dado forma a nuestro mundo. El papel es una de las tecnologías más esenciales. Durante miles de años, la habilidad de producir este material de una forma cada vez más eficiente ha contribuido al desarrollo de la alfabetización, los medios de comunicación,...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 21-10-2021
CAEN ESTRELLAS FUGACES GIL ROMERO, JOSE e IRISARRI, GORETTI

El cielo de Madrid se tiñe de rojo sangre... El firmamento parece venirse abajo. Pero este solo es el primero de una serie de sucesos extraordinarios. A lo largo de dos intensos días de septiembre de 1859, dos personajes opuestos llevarán a cabo la investigación de estos fenómenos. Él es un hombre h...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,87 Muy bueno 30 votos 15 críticas
Votado el 26-02-2018
LA DAMA DEL ALBA CASONA, ALEJANDRO

La casa de los Gracés, en Asturias, llora la desaparición de Angélica. La leyenda asegura que bajo el río existe una aldea: acaso la muchacha se pueda encontrar en ella. Entretanto, Martín, su marido, se enamora de otra mujer. Cuando Angélica vuelve, se topa con la muerte, y la joven decide converti...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,84 Muy bueno 86 votos 9 críticas
Votado el 12-06-2015
HISTORIA DE SHUGGIE BAIN STUART, DOUGLAS

A principios de los ochenta, Glasgow agoniza: la que fuera una próspera ciudad minera se ve ahora azotada por las políticas de Thatcher, que empujan a las familias al desempleo y el desaliento. Agnes Bain es una mujer bellísima y sin suerte que siempre soñó con alcanzar una vida mejor: una casa boni...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,84 Muy bueno 19 votos 7 críticas
Votado el 16-03-2022
LA BALADA DEL ABUELO PALANCAS GRANDE, FÉLIX

Cinco generaciones de Palancas deben su apodo familiar al hecho de que al abuelo no quisieron fiarle un desahogo en el prostíbulo de la calle del Charco... es la primera anécdota que el poeta Félix Grande ofrece en la biografía novelada que dedica a su abuelo, un homenaje al campesino manchego senci...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,83 Muy bueno 6 votos 2 críticas
Votado el 15-06-2015
ANDANZAS DEL IMPRESOR ZOLLINGER D´ORS, PABLO

Para salvar su propia vida, el joven August Zollinger abandona su pueblo natal y permanece lejos durante siete años, emprendiendo en solitario un camino de aventuras y descubrimientos que le llevará a ejercer todo tipo de oficios. Lo que se impone como un amargo exilio terminará por convertirse en u...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,83 Muy bueno 6 votos 1 críticas
Votado el 12-06-2015
TRES PISOS NEVO, ESHKOL

Es un edificio de tres pisos en un barrio tranquilo de la ciudad. Las plantas de la entrada están podadas con esmero, el interfono recién renovado y los coches estacionan de forma ordenada. Desde los apartamentos no se oye música fuerte ni ruidos molestos. Reina la quietud. Y, sin embargo, detrás de...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,75 Muy bueno 4 votos 2 críticas
Votado el 20-01-2020
AMIANTO PRUNETTI, ALBERTO

Renato creció después de la guerra y comenzó a trabajar a los catorce años derritiendo electrodos en miles de chispas de fuego a pocos pasos de tanques de petróleo gigantes. Respiró zinc y plomo hasta que una fibra de asbesto llegó a su pecho. Treinta años más tarde, su hijo Alberto, que pasó su inf...

Nota de Jorge Juan Trujillo Valderas
Nota media: 7,75 Muy bueno 4 votos 1 críticas
Votado el 30-12-2020
9-10 de 202 resultados