Sus notas

LAS FLORES DEL MAL BAUDELAIRE, CHARLES

Envuelta en escándalo en el momento de su aparición (la primera edición, en 1857, padeció la supresión de los seis célebres poemas condenados por el Tribunal Correccional de París), Las flores del mal inauguró una poética innovadora que se traduce en la búsqueda de la musicalidad del poema, en la au...

Nota de R
Nota media: 8,11 Muy bueno 200 votos 3 críticas
Votado el 04-08-2014
LEYENDAS BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

Bécquer, prosista o poeta, poeta o prosista, siempre se manifiesta como artista completo e intemporal. La aparición de sus "Leyendas", cuyos valores literarios son notablemente superiores a los de las leyendas predecesoras y coetáneas, supone la culminación, superación y aniquilamiento de un género....

Nota de R
Nota media: 7,78 Muy bueno 371 votos 6 críticas
Votado el 04-08-2014
Nota de R
Nota media: 6,86 Bueno 7 votos 1 críticas
Votado el 11-08-2014
Nota de R
Nota media: 6,75 Bueno 4 votos 0 críticas
Votado el 04-08-2014
LOS VIAJES DE GULLIVER SWIFT, JONATHAN

Jonathan Swift creó un precedente de la sátira moderna que ahora podemos volver a disfrutar en una nueva dimensión colorista y luminosa gracias a la aportación de Guillermo Pérez Villata, Premio Nacional de Artes Plásticas, quien ha capturado en sus dibujos la esencia de un texto que es mucho más qu...

Nota de R
Nota media: 7,34 Muy bueno 376 votos 23 críticas
Votado el 04-08-2014
MACBETH SHAKESPEARE, WILLIAM

Macbeth cuenta una historia de crimen y castigo entreverada de brujería y elementos sobrenaturales. Amparado en las engañosas profecías de las Hermanas Fatídicas, brujas o diosas del destino, Macbeth decide asesinar a su rey y tomar la corona. Consciente del horror al que se entrega, forja su terrib...

Nota de R
Nota media: 7,89 Muy bueno 595 votos 18 críticas
Votado el 04-08-2014
MILES DAVIS CARR, IAN

Contrapunto analítico y, en cierto modo, necesario a la brillante, pero un tanto errática y fragmentaria, autobiografía que escribiera el trompetista, de la mano de Quincy Troupe, proporcionándonos una equilibrada y muy amena relectura de la vida y obra de uno de los grandes íconos de la cultura y e...

Nota de R
Nota media: 8 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 04-08-2014
MOBY DICK MELVILLE, HERMAN

Moby Dick, la novela que William Faulkner hubiera querido escribir, ha alcanzado el reconocimiento y el elogio constante que merece una construcción narrativa impecable. La lucha del capitán Ahab, su terrible obsesión y la mítica persecución de la enorme ballena han traspasado fronteras, consiguiend...

Nota de R
Nota media: 7,12 Muy bueno 460 votos 31 críticas
Votado el 04-08-2014
NARRACIÓN DE ARTHUR GORDON PYM POE, EDGAR ALLAN

Vinculada a la sensibilidad moderna por una secreta corriente de simpatía, la inquietante Narración de Arthur Gordon Pym es uno de los relatos gestados por la singular imaginación de Edgar Allan Poe (1809-1849) que mayor atracción ejercen sobre el lector actual. En efecto, lo que se inicia como una...

Nota de R
Nota media: 7,51 Muy bueno 144 votos 13 críticas
Votado el 04-08-2014
NUREMBERG OWEN, JAMES

El proceso de Nuremberg fue el primero en que se condenó a los dirigentes de un país por crímenes contra la humanidad, con lo que se estableció un precedente que se aplicaría después en Yugoslavia, en Ruanda o en Irak. James Owen se ha propuesto ir más allá del mito que afirma que fue un acto modéli...

Nota de R
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 04-08-2014
5-10 de 64 resultados