Sus notas

LAS CENIZAS DE ÁNGELA MCCOURT, FRANK

«Cuando recuerdo mi infancia, me pregunto cómo pude sobrevivir siquiera. Fue, naturalmente, una infancia desgraciada, se entiende; las infancias felices no merecen que les prestemos atención. La infancia desgraciada irlandesa es pero que cualquier otra infancia desgraciada, pero la infancia des...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,61 Muy bueno 1.035 votos 65 críticas
Votado el 13-04-2019
VIENTO DEL ESTE, VIENTO DEL OESTE BUCK, PEARL S.

La joven Kwei-lan, hija de un rico patriarca chino, acaba de contraer matrimonio. Su marido, cuya exquisita educación ancestral se ha desvanecido por influencia de la cultura occidental, rechaza inicialmente a la esposa. Nuevas costumbres y usos, algunos en contradicción con aquellas convicciones en...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,61 Muy bueno 413 votos 39 críticas
Votado el 13-04-2019
YO SOY MALALA YOUSAFZAI, MALALA y LAMB, CHRISTINA

Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en Pakistán, una niña alzó su voz. Malala Yousafzai se negó a ser silenciada y luchó por su derecho a la educación. El martes 9 de octubre de 2012, con quince años de edad, estuvo a punto de pagar el gesto con su vida. Le dispararon en la cab...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,57 Muy bueno 68 votos 9 críticas
Votado el 13-04-2019
DEL AMOR Y OTROS DEMONIOS GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

El 26 de octubre de 1949 el reportero Gabriel García Márquez fue enviado al antiguo convento de Santa Clara, que iba a ser demolido para edificar sobre él un hotel de cinco estrellas, a presenciar el vaciado de las criptas funerarias y a cubrir la noticia. Se exhumaron los restos de un virrey del Pe...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,56 Muy bueno 489 votos 36 críticas
Votado el 26-04-2019
MEMORIAL DEL CONVENTO SARAMAGO, JOSÉ

El rey de Portugal está preocupado, pero la promesa de construir un convento franciscano será compensada con el nacimiento de un sucesor. Mientras tanto, Baltasar Mateus, Sietesoles, intenta sobrevivir con un gancho y un espigón a falta de su mano izquierda. Blimunda, su compañera, es capaz de ver e...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,55 Muy bueno 92 votos 8 críticas
Votado el 13-04-2019
1Q84. Libros 1 y 2 MURAKAMI, HARUKI

En japonés, la letra q y el número 9 son homófonos, los dos se pronuncian kyu, de manera que 1Q84 es, sin serlo, 1984, una fecha de ecos orwellianos. Esa variación en la grafía refleja la sutil alteración del mundo en que habitan los personajes de esta novela, que es, también sin serlo, el Japón de...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,53 Muy bueno 545 votos 54 críticas
Votado el 16-04-2019
LA MONTAÑA MÁGICA MANN, THOMAS

La acción de esta novela transcurre en un sanatorio de tuberculosos en Zauberberg, que recientemente ha sido noticia por su cierre definitivo, donde coinciden dos primos de caracteres muy distintos. Más que en los sucesos (el conocimiento con Clavdia Chauchat o con una pareja de peculiares y enfrent...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,53 Muy bueno 280 votos 31 críticas
Votado el 26-04-2019
LA INSOPORTABLE LEVEDAD DEL SER KUNDERA, MILAN

Esta es una extraordinaria historia de amor, o sea de celos, de sexo, de traiciones, de muerte y también de las debilidades y paradojas de la vida cotidiana de dos parejas cuyos destinos se entrelazan irremediablemente. Guiado por la asombrosa capacidad de Milan Kundera de contar con cristalina clar...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,51 Muy bueno 1.411 votos 85 críticas
Votado el 24-04-2019
TOKIO BLUES (NORWEGIAN WOOD) MURAKAMI, HARUKI

Una historia de amor triangular que se convierte en el relato de una educación sentimental pero también de las pérdidas que implica toda maduración. Toru Watanabe, un ejecutivo de 37 años, escucha casualmente mientras aterriza en un aeropuerto europeo una vieja canción de los Beatles, y la música le...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,49 Muy bueno 1.667 votos 140 críticas
Votado el 16-04-2019
BLADE RUNNER. ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? DICK, PHILIP K.

Una de las mejores novelas de Philip K. Dick, y sin duda la más leída, esta obra es una alucinante pesadilla tecnológica, cuyo tema principal es el impreciso límite entre lo natural y lo artificial. En un mundo devastado, lleno de restos tecnológicos y bloques de apartamento vacíos, Rick Deckard es...

Nota de Irene Cobos
Nota media: 7,49 Muy bueno 467 votos 25 críticas
Votado el 26-04-2019
4-10 de 89 resultados