Sus notas

MEMORIAS DEL SUBSUELO DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Fiódor M. Dostoievski escribe «Memorias del subsuelo» en un momento social y político bastante complejo, al que se une la delicada situación personal por la que el autor estaba atravesando: su mujer se moría y su tormentosa relación sentimental con una joven le causaba dudas y remordimientos que inc...

Nota de Orlando
Nota media: 8,25 Muy bueno 140 votos 17 críticas
Votado el 09-01-2024
LOS HERMANOS KARAMÁZOV DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Las obras de Dostoievski (1821-1881) forman parte del acervo de la cultura universal. En "Los hermanos Karamázov", su última obra y síntesis monumental de su pensamiento y de su arte, desarrolla su íntimo convencimiento de la necesidad de un cambio radical en los destinos sociales y morales de la hu...

Nota de Orlando
Nota media: 9,07 Excelente 42 votos 2 críticas
Votado el 09-01-2024
EL JUGADOR DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

No hay nada de glamour en las salas de juego de la inquietante ciudad-balneario de Ruletenburgo; ni elegantes caballeros de modales refinados, ni vaporosas damas de belleza sin igual. Ni siquiera el brillo del oro apilado. Sólo hay chusma continental: haraganes y golfillas, representantes de la sinv...

Nota de Orlando
Nota media: 7,38 Muy bueno 505 votos 34 críticas
Votado el 09-01-2024
LA ISLA DEL TESORO STEVENSON, ROBERT LOUIS

Las peripecias de Jim Hawkins, del capitán Smollet, de Long John Silver y el resto de los tripulantes de la "Española" han significado para varias generaciones no sólo la cristalización de los sueños juveniles de aventuras, sino también la realización literaria del ansia de escapismo que anida en to...

Nota de Orlando
Nota media: 7,63 Muy bueno 1.370 votos 71 críticas
Votado el 09-01-2024
RIMAS Y LEYENDAS BÉCQUER, GUSTAVO ADOLFO

Las Rimas de Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, las Leyendas son narraciones fantástica...

Nota de Orlando
Nota media: 7,58 Muy bueno 1.737 votos 39 críticas
Votado el 09-01-2024
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA VERNE, JULIO (Jules Verne)

El profesor Lidenbrock, que une a su condición de verdadero sabio una terquedad sin límites, descifra un viejo pergamino devolviendo pacientemente su sentido a los incomprensibles signos que en él se contienen. ¡Extraordinarios peligros de la lectura! El descifrado de aquel texto arrastrará inevitab...

Nota de Orlando
Nota media: 7,41 Muy bueno 851 votos 42 críticas
Votado el 09-01-2024
NIEBLA UNAMUNO, MIGUEL DE

Esta obra de Miguel de Unamuno es uno de los ejemplos clásicos más eminentes de la novela moderna. La ficción deja aquí de ser un puro vehículo narrativo, transmisor de historias, para convertirse en un universo textual de fecundas sugerencias. El título, Niebla, expresa con claridad el propósito no...

Nota de Orlando
Nota media: 7,68 Muy bueno 466 votos 23 críticas
Votado el 09-01-2024
EL RETRATO DE DORIAN GRAY WILDE, OSCAR

Cuando se publicó El retrato de Dorian Gray, la crítica moralizante no dejó de acusar a su protagonista de ser una figura satánica, corrompida y corruptora, sin comprender que era el héroe de una novela que reflejaba la fatalidad de los románticos. Oscar Wilde (1854-1900) había querido hacer de la b...

Nota de Orlando
Nota media: 7,74 Muy bueno 2.470 votos 171 críticas
Votado el 09-01-2024
ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS CARROLL, LEWIS

Escrito en 1865, es un clásico no sólo de la literatura juvenil, sino de la literatura en general. Popularizado por las decenas de versiones que de él se han llevado a cabo, el relato que el reverendo Charles Dodgson, verdadero nombre de LEWIS CARROLL, escribiera para la niña Alicia Liddell, de diez...

Nota de Orlando
Nota media: 7,47 Muy bueno 1.189 votos 44 críticas
Votado el 09-01-2024
LAZARILLO DE TORMES ANÓNIMO

En 1554 se publica una novela ciertamente singular. Su título es «Lazarillo de Tormes» y su autor permanece, hasta hoy, desconocido. Por primera vez, un personaje de baja extracción cuenta su vida en primera persona. No se trata de un adulto, de un caballero, de un príncipe, de un soldado o de un pa...

Nota de Orlando
Nota media: 7,12 Muy bueno 1.894 votos 40 críticas
Votado el 09-01-2024
2-10 de 46 resultados