Sus notas

LIMPIEZA DE SANGRE (Alatriste II) PÉREZ-REVERTE, ARTURO

A punto de incorporarse a su antiguo tercio en Flandes, Diego Alatriste se ve envuelto por mediación de su amigo don Francisco de Quevedo en otra peligrosa aventura. Una mujer ha aparecido estrangulada en una silla de manos frente a la iglesia de San Ginés, con una bolsa de dinero y una nota manuscr...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 7 Muy bueno 492 votos 16 críticas
Votado el 29-09-2008
LA REGENTA ALAS (CLARÍN), LEOPOLDO

En La Regenta, sin lugar a dudas una de las cumbres de la novela realista, Leopoldo Alas alcanzó a cifrar de forma inolvidable uno de los motivos que obsesionaron a la narrativa europea de la segunda mitad del siglo XIX: el retrato de un carácter femenino que se debate entre el deseo y su represión...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 7,75 Muy bueno 475 votos 28 críticas
Votado el 29-09-2008
SINUHE, EL EGIPCIO WALTARI, MIKA

En el ocaso de su vida, el protagonista de este relato confiesa: "porque yo, Sinuhé, soy un hombre y, como tal, he vivido en todos los que han existido antes que yo y viviré en todos los que existan después de mí. Viviré en las risas y en las lágrimas de los hombres, en sus pesares y temores, en su...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 7,82 Muy bueno 810 votos 81 críticas
Votado el 29-09-2008
EL MAESTRO DE ESGRIMA PÉREZ-REVERTE, ARTURO

Novela de aventuras pero también policíaca, de traiciones y maniobras políticas en el Madrid galdosiano de 1868. El maestro de esgrima es la historia de un mundo de tahúres y mercachifles mantenido a distancia por un florete honorable. Pero es, sobre todo, una inquietante parábola sobre el poder del...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 6,73 Bueno 657 votos 30 críticas
Votado el 29-09-2008
SOLDADOS DE SALAMINA CERCAS, JAVIER

En los últimos meses de la Guerra Civil española, un miliciano anónimo perdona la vida a un prófugo Sánchez Mazas, escritor e ideólogo falangista. Un joven periodista topa por casualidad con una historia fascinante de la Guerra Civil española, y se propone reconstruirla. Cuando las tropas republican...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 6,55 Bueno 550 votos 40 críticas
Votado el 29-09-2008
ODISEA HOMERO

Versión de bolsillo de este poema épico atribuido a Homero. Se cree que fue escrito hacia el siglo IX a.C. Narra la vuelta a casa del héroe griego Odiseo tras la Guerra de Troya. Odiseo tarda veinte años en regresar a Ítaca para encontrarse con su mujer, Penélope, y su hijo, Calímaco.

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 7,9 Muy bueno 718 votos 25 críticas
Votado el 29-09-2008
ILIADA HOMERO

La Ilíada, compuesta en el siglo VIII a.C., narra una leyenda micénica situada en el siglo XIII a.C., una "edad heroica" dominada por los aspectos militares, el individualismo desenfrenado y la persecución de la riqueza y la gloria. La Ilíada cuenta un episodio de la epopeya de la rica y estratégica...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 7,62 Muy bueno 530 votos 18 críticas
Votado el 29-09-2008
LA PIEL DEL TAMBOR PÉREZ-REVERTE, ARTURO

Un pirata informático que se infiltra en el Vaticano. Una iglesia barroca, en Sevilla, que mata para defenderse. Tres pintorescos malvados que aspiran a mantener viva la copla española. Una bella aristócrata andaluza. Un apuesto sacerdote-agente especialista en asuntos sucios. Un banquero celoso y s...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 6,51 Bueno 678 votos 25 críticas
Votado el 29-09-2008
LA CONJURA DE LOS NECIOS TOOLE, JOHN KENNEDY

En este libro todo es extraordinario, empezando por su historia. Escrito a principios de los años 60, el autor no pudo conseguir que se editara; creyéndose un escritor frustrado se suicidó en 1969, a los 32 años. Su madre siguió intentando infatigablemente su publicación, lo que no consiguió hast...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 7,48 Muy bueno 1.524 votos 120 críticas
Votado el 29-09-2008
EL CLUB DUMAS (La novena puerta) PÉREZ-REVERTE, ARTURO

¿Puede un libro ser investigado policialmente como si de un crimen se tratara, utilizando como pistas sus páginas, papel, grabados y marcas de impresión, en un apasionante recorrido de tres siglos? Lucas Corso, mercenario de la bibliofilia, cazador de libros por cuenta ajena, debe encontrar respuest...

Nota de José Fernando Ponce González
Nota media: 6,79 Bueno 924 votos 43 críticas
Votado el 29-09-2008
18-10 de 225 resultados