Sus notas

¡INDIGNAOS! HESSEL, STÉPHANE

¡Indignaos! ha despertado un insólito fenómeno de lectura en Francia, donde ha vendido más de un millón de ejemplares y lleva tres meses en las listas de ventas. En pocas y contundentes páginas, Stéphane Hessel invita sobre todo a los jóvenes a desperezarse y a cambiar la indiferencia por una indig...

Nota de Pablo
Nota media: 6,23 Bueno 128 votos 12 críticas
Votado el 04-11-2023
1984 ORWELL, GEORGE

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno total...

Nota de Pablo
Nota media: 8,25 Muy bueno 4.189 votos 315 críticas
Votado el 03-08-2023
AFORISMOS SOBRE EL ARTE DE VIVIR SCHOPENHAUER, ARTHUR

Publicados en 1851 como núcleo central del primer tomo de «Parerga y paralipomena» los AFORISMOS SOBRE EL ARTE DE VIVIR son en palabras de Franco Volpi, preparador de esta edición, una de las obras maestras más afortunadas del pensamiento occidental. En sus páginas, y después de que hubiera plasmado...

Nota de Pablo
Nota media: 8,43 Muy bueno 7 votos 1 críticas
Votado el 02-08-2023
ALMAS MUERTAS GÓGOL, NICOLAI V.

Creador junto con Aleksandr Pushkin de la gran prosa rusa del siglo XIX que habría de prolongarse en Dostoyevski, Tolstoi y Chéjov, Nikolai Gógol plasmó en «Almas muertas» la misma visión ácida y satírica de Rusia que impregna sus Historias de San Petersburgo, entre las que se cuentan relatos tan cé...

Nota de Pablo
Nota media: 8,08 Muy bueno 62 votos 11 críticas
Votado el 02-08-2023
ATLAS DE LA ESPAÑA IMAGINARIA LLAMAZARES, JULIO

Julio Llamazares, curioso pertinente, pintor de paisajes geopoéticos, viaja en persona desde unos tópicos lingüísticos hasta sus orígenes. Contrasta la lírica de la fantasía con la realidad prosaica. Desmitifica la toponimia mágica poniéndoles rostro a los vecinos de carne y hueso que habitan esos l...

Nota de Pablo
Nota media: 6 Bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 02-08-2023
BUEN AMIGO (BEL AMI) MAUPASSANT, GUY DE

Buen amigo (Bel Ami), escrita por Guy de Maupassant cuando éste ya cosechaba fama de escritor, nos narra la ascensión de Georges Duroy, un ex suboficial que malvive en Paris. Cuando Duroy descubre la brecha por la que meterse para conseguir fama y dinero, no parará y destruirá, si es necesario, todo...

Nota de Pablo
Nota media: 7,85 Muy bueno 26 votos 5 críticas
Votado el 01-08-2023
CABEZA DE TURCO WALLRAFF, GÜNTER

La publicación de "Cabeza de turco" provocó una auténtica conmoción en Alemania, donde en pocos meses se vendieron más de dos millones de ejemplares, convirtiéndose en el mayor best-seller de la posguerra, un verdadero fenómeno sociocultural. Durante dos años, Günter Wallraff abandonó su identidad y...

Nota de Pablo
Nota media: 7,38 Muy bueno 13 votos 1 críticas
Votado el 03-08-2023
CÁNDIDO O EL OPTIMISMO VOLTAIRE

Cándido figura a la cabeza de todas las novelas y cuentos de Voltaire como la pieza indiscutible del arte narrativo del Siglo de las Luces. Es una novela de aprendizaje, y su héroe un optimista que ha asimilado las teorías del providencialismo leibniziano: cree a pies juntillas que el mundo es un pa...

Nota de Pablo
Nota media: 7,37 Muy bueno 91 votos 7 críticas
Votado el 03-08-2023
CARTAS A THÉO VAN GOGH, VINCENT

Conservada gracias a una serie de azarosas circunstancias, la correspondencia de VINCENT VAN GOGH (1853-1890) con su hermano menor Theodorus constituye un testimonio sin par de la existencia, pero también de la evolución pictórica y espiritual, del genial pintor. En ella están las crisis personales...

Nota de Pablo
Nota media: 7,56 Muy bueno 9 votos 2 críticas
Votado el 03-08-2023
CARTAS SOBRE LA EDUCACIÓN ESTÉTICA DE LA HUMANIDAD SCHILLER, FRIEDRICH

La Revolución francesa, que tanto había esperanzado a los ilustrados de Europa, tardó muy pocos años en revelarse como una transformación más compleja e incierta de lo que habían soñado. Friedrich Schiller escribió estas cartas entre 1793 y 1795, tras la lectura de la obra de Kant y Fichte, incuesti...

Nota de Pablo
Nota media: 6 Bueno 1 voto 1 críticas
Votado el 02-08-2023
1-10 de 183 resultados