Memorias de una Geisha
Ficha técnica:
Título: Memorias de una geisha
Autor: Arthur Golden
Año de publicación: 13 de mayo del 2016
Editorial: SUMA
Páginas: 530
“Pero la verdad es que el día que conocí al señor Tanaka Ichiro fue de verdad el mejor y el peor de mi vida. Me fascinó, incluso el olor a pescado de sus manos me pareció un perfume”.
Arthur Golden (Tennessee, 1956), escritor conocido mundialmente precisamente por esta historia, Memorias de una geisha. Para obtener información para este libro, el autor necesitó entrevistar a varias geishas, entre las que se incluye Mineko Iwasaki (mejor geisha japonesa). Aunque la obra es ficticia, todas las historias son basadas en hechos reales.
Desde que inicia la historia no puedes dejar de disfrutar con las ocurrencias narrativas del personaje protagónico. Aunque al mismo tiempo provoca una dualidad de sentimientos, ya que mientras te adentras en el mundo de la joven geisha comprendes todos los pequeños detalles que en realidad rodean a Sayuri, y que no siempre son divertidos. La historia retrata el Japón de la época perfectamente.
“Llevamos nuestras vidas como el agua que corre colina abajo, más o menos en una dirección, hasta que damos con algo que nos obliga a encontrar un nuevo curso”.
Para comprender mejor el oficio del personaje principal hay que saber el significado de geisha (geiko): artista tradicional japonesa cuyas labores consisten en entretener en fiestas, reuniones o banquetes, ya sean exclusivamente femeninos como masculinos, o bien mixtos. Su aprendizaje suele comenzar a los 15 años, o a veces en edades más tempranas.
¿Reaccionarías como Sayuri? ¿Preferirías escapar? ¿Qué harías si te encontraras en una situación parecida? Quizá te resulte inaceptable y tu espíritu te obligue a huir bien lejos y afrontar lo que el destino te depare luego. Aunque siendo tan joven, tal vez aceptarás el papel que te tocó vivir.
Definitivamente es una historia que recomiendo leer.
“Cualesquiera que sean nuestras luchas y nuestras victorias, como quiera que las padezcamos, enseguida desaparecen en la corriente, como la tinta acuosa sobre el papel”.
hace 1 año
1
-1