LAS LEGIONES MALDITAS POSTEGUILLO, SANTIAGO

Nota media 8,65 Muy bueno 1.308 votos 178 críticas

Resumen

La historia de las legiones que desafiaron a Aníbal. Publio Cornelio Escipión, conocido por el apodo de Africanus, era considerado por muchos el heredero de las cualidades militares atribuidas a su padre y a su tío. Pero de ellos no sólo había recibido estos magníficos atributos, sino también algunos enemigos, entre otros Asdrúbal, el hermano de Aníbal, y el general púnico Giscón, quienes harían lo posible por acabar con su enemigo y masacrar sus ejércitos. Los enemigos también acechaban en Roma, donde el senador Quinto Fabio Máximo, en una jugada maestra, obliga a Escipión a aceptar la demencial tarea de liderar las legiones V y VI que permanecían desde hacía tiempo olvidadas en Sicilia. Así, según creía el senador, lograría deshacerse del último de los Escipiones. Pero otro era el destino de las legiones malditas que, de la mano de Africanus, lograrían cambiar un capítulo de la historia.

171 críticas de los lectores

De la trilogía mi libro favorito!... sencillamente genial.

hace 8 años
9

Espectacular continuación de esta saga que no deja indiferente. En \"Las legiones malditas\" Escipión se enfrenta tanto a Aníbal desde el punto de vista militar como a Máximo en el político.

hace 8 años
10

al igual que su antecesor, sin palabras, espectacular libro, espero lo mismo ahora con el tercero

hace 8 años
10

Excelente libro. Te engancha a la trama y a los personajes y hace que aprender esta parte historia de Roma sea un verdadero placer. Magnífico.

hace 8 años
10

Es el segundo libro le una de las mejores trilogías que he leído, Santiago Posteguillo te traslada en automático a esa época de la Roma que la mayoría no conoce donde no hay emperadores, te hace amar al protagonista y odiar a los antagonistas y querer saber más respecto a la Historia este autor me hizo amar el género Histórico y todas y cada una de sus obras ... De los autores más recomendados ...

hace 8 años
10

Leer este libro me permitió conocer parte de la historia de Roma de una manera fascinante.

hace 8 años
10

Empecé a leer el segundo libro de esta trilogía y me lo devoré por completo. Es un libro fascinante con una descripción apasionante de Posteguillo. Recomendación, no lean este libro sin antes leer el primero. Genial libro, excelente forma de narración. Recomendable a más no poder.

hace 8 años
9

Disfruto mucho de la novela histórica, pero este libro fue un más allá que sólo relatar el momento histórico, intento, con éxito diría yo, sumergir al lector en el sentir de los personajes hacia Escipión: la animadversión que era objeto por parte de Quinto Fabio Máximo y Catón, el amor de su esposa Emilia, la hermosa amistad incondicional con Lelio, la admiración, casi adoración, de sus soldados y el respeto que infundió entre sus enemigos y aliados. Fue un gran placer leer esta novela, altamente recomendable

hace 8 años
9

¡Excelente libro! Con esto empiezo, una lectura entretenida, una historia contada de forma magistral, con un héroe mas humano, con sus luces y sus oscuridades; una historia de la reivindicación de los seres humanos y de las pesadumbres del poder y la vanidad, todo magníficamente narrado y bien documentado por el gran señor Santiago Posteguillo.

hace 8 años
10

Impresionante. Cuando crees que no te puede enganchar, otra vez, Santiago le da un cambio en la forma y te deja pillado sin poder dejar de leer.

hace 8 años
8

Donde tradicionalmente resulta un tostonazo la descripción de batallas, Santiago Posteguillo te contagia de toda la épica del momento y te engancha a la lectura. Bien documentada, te acerca a una etapa de la historia que nos toca de cerca, que también forma parte de la historia de España y te ayuda a entender acontecimientos posteriores. Imprescindible.

hace 8 años
10

Segundo libro de la trilogía de Escipión. Si el primero está muy bien escrito, este es sencillamente excelente. En él nos encontramos con un Publio Cornelio Escipión más maduro y, por cierto, más bravo, duro y valiente. Fue un gran estratega y el único que enfrentó directamente a Aníbal. Para esto contaba con las Legiones Malditas de soldados desterrados que, finalmente, combatieron como héroes junto a Escipión. Altamente recomendable.

hace 8 años
10

No me ha defraudado. Tan bueno como el primero de la trilogía. Me gusta la forma que tiene Santiago Posteguillo de escribir. Nunca creí que un libro sobre Roma, y sobre todo, tan extenso, fuese tan interesante y me enganchase tanto. Para mí un 10.

hace 9 años
10

Para mí, este segundo volumen de la trilogía es el mejor. Novela de ritmo trepidante y absorbente. Normalmente me aburren infinitamente las narraciones de batallas, pero en este caso me han gustado de verdad. Si eres asiduo de las novelas históricas disfrutarás muchísimo con ella, y con el resto de la trilogía, y si te inicias en este género, te harás seguidor del mismo. Con este libro conocí a Santiago Posteguillo y desde entonces he leído todas las novelas de este autor. Estupendas todas.

hace 9 años
10

Para mí es el mejor libro de Santiago Posteguillo, para los amantes de la novela histórica y de aventuras es imprescindible. La parte en la que narra una famosa batalla es impresionante. Una novela de diez!

hace 9 años
9

Muy buenos, engancha desde un principio y siempre te tiene con ganas de leer más. La historia muy buena, incluso te lleva a querer buscar más información después de acabar. El único detalle que no me gusta es la continua descripción de los oficiales cada pocas páginas. Por lo demás con ganas de leer el siguiente.

hace 9 años
10

Me ha gustado muchisimo el tema pincipal, pues me encanta la historia. Es un libro que leí hace tiempo pero que recuerdo bastante bien. Posteguillo es siempre un acierto.

hace 9 años
9

me ha gustado muchisimo y ha hecho que consultase los lugares historicos y me documentase porque me han entrado ganas de ubicarme geograficamente. Luego he hablado con historiadores que me han dicho que no es exacto en su narración, que quizá abuse del tono novelesco y que modifique un poco la realidad.no tengo tantos conocimientos pero se me hizo muy ameno y la forma de describir las batallas y los gráficos, así como la descripción de los personajes ayuda mucho.

hace 9 años

No se si sea correcto preguntar esto aquí, pero puedo preguntar si no es necesario leer el primero libro para entender este?.

hace 9 años
10

Para mi el mejor de la trilogia. Impresionante descripción de las batallas. Totalmente recomendable

hace 9 años