Excelente novela coral donde la auténtica protagonista es la tragedia de las gentes que desfilan por un cortijo extremeño anclado en la España profunda.
Asistimos a un análisis crítico de una sociedad rural, que abarca desde la República a los tiempos de posguerra. El dominio latifundista de los señoritos sobre sus siervos a través de abusos, secretos, miedos y chantajes, condiciona el determinismo de unas vidas que se revelan inútilmente.
Si la historia, que se inicia como una novela de intriga policiaca, nos atrapa por la caracterización de los personajes (que recuerdan a los de Delibes en algunas ocasiones) y por un argumento estremecedor, no es menos cierto que nos sorprende por el uso de una original técnica narrativa.
Chacón nos ofrece una visión caleidoscópica de los hechos con dos voces narrativas, en primera y tercera persona, que graduan la información de forma magistral para conformar una historia absorbente. La adecuación dialectológica (de edad, geográfica, social...) de los personajes, el dominio del relato oral y el uso de modismos y comparaciones populares dotan a la novela de una coherencia y harmonía textual poco comunes.
Sólo al final, después de recorrer el drama colectivo de tres generaciones, sabremos quien es el asesino.
Genial. No quiero dejar de leer nada de lo que haya publicado esta escritora.
hace 11 años
9
-1