Sus notas

EL INVITADO DE DRÁCULA STOKER, BRAM

Bram Stoker (1847-1912) nació en las afueras de Dublín y su vida fue un cúmulo de contrastes. De niño enfermizo a estudiante del Trinity College que destaca tanto en los deportes como en los estudios. Funcionario durante diez años, acabó trabajando como agen...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,04 Muy bueno 23 votos 3 críticas
Votado el 23-06-2017
EL JARDÍN DE AL LADO DONOSO, JOSÉ

Publicada por primera vez cuando José Donoso iniciaba su regreso a Chile, El jardín de al lado es una novela sobre el fracaso, pero también, de algún modo, sobre la salvación. Desgarrada y tragicómica, cotidiana y patética, explora los laberintos de la marginalidad interior, más allá de los destierr...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 6,4 Bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 23-06-2017
EL LECTOR SCHLINK, BERNHARD

Michael Berg tiene quince años. Un día, regresando a casa del colegio, empieza a encontrarse mal y una mujer acude en su ayuda. La mujer se llama Hanna y tiene treinta y seis años. Unas semanas después, el muchacho, agradecido, le lleva a su casa un ramo de flores. Éste será el principio de una rela...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,36 Muy bueno 308 votos 39 críticas
Votado el 27-05-2018
EL LOBO ESTEPARIO HESSE, HERMANN

Encrucijada de todas las obsesiones e intuiciones de HERMANN HESSE (1887-1962) y exponente de su singular talento para el relato, EL LOBO ESTEPARIO se inscribe dentro del empeño, patente a lo largo de toda su obra, por iluminar la zona oscura de la condición humana a fin de poner al descubierto su c...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,55 Muy bueno 1.052 votos 79 críticas
Votado el 23-06-2017
EL LUGAR DE LOS CAMINOS MUERTOS BURROUGHS, WILLIAM S.

William Burroughs es una figura capital dentro de la vanguardia artística y del pensamiento crítico de la segunda mitad del siglo XX. La prolífica leyenda de su pasado, el contenido escatológico y brutal de alguna de sus novelas, los diversos secuestros y procesos legales de su novela escándalo, El...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 3 Malo 1 voto 0 críticas
Votado el 09-03-2018
EL MAL DE PORTNOY ROTH, PHILIP

En un divertido y a la vez amargo ejercicio de autocrítica, Portnoy relata su vida, desde su infancia en un típico hogar judío de Nueva Jersey, pasando por su incapacidad de relacionarse con las mujeres de un modo que no sea sexual, hasta los recientes acontecimientos que lo han llevado hasta el div...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,32 Muy bueno 34 votos 2 críticas
Votado el 08-08-2017
EL MALESTAR EN LA CULTURA FREUD, SIGMUND

El ensayo titulado EL MALESTAR EN LA CULTURA, en el que Sigmund Freud (1856-1939) sentó que nuestra especie ha pagado por el progreso el elevado precio de sacrificar la vida instintiva y reprimir la espontaneidad, es, como señala Carlos Gómez en la introducción al mismo que enriquece esta nueva edic...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,88 Muy bueno 24 votos 3 críticas
Votado el 03-07-2019
EL MARCIANO WEIR, ANDY

Hace seis dias, el astronauta Mark Watney se convirtió en una de las primeras personas en caminar por Marte. Ahora, está seguro de que va a ser la primera persona en morir allí. Después de que una tormenta de polvo casi acabase con él y oblige a su tripulacion a evacuar dándolo por muerto, Mark se e...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,74 Muy bueno 248 votos 35 críticas
Votado el 23-06-2017
EL MARINO QUE PERDIÓ LA GRACIA DEL MAR MISHIMA, YUKIO

Relato de una traición ignorada y de una idealización frustrada, “El marino que perdió la gracia del mar” (1963) es una inmejorable forma de introducirse en el singular universo creativo de Yukio Mishima (1925-1970). En esta breve novela, y a través de su protagonista, Noboru, el autor retrata el ab...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 7,91 Muy bueno 56 votos 12 críticas
Votado el 19-08-2019
EL MOCHO DONOSO, JOSÉ

Obra fundamental de Donoso por su carácter de resumen simbólico de todas sus preocupaciones y de la honestidad del autor. Con ello el autor nos remite a los desaparecidos de Pinochet, a los dramas más generales e intensos vividos por Chile en toda su historia. En las minas de cobre chilenas un niño...

Nota de Pablo Casanueva
Nota media: 6 Bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 23-06-2017
7-10 de 210 resultados