Sus notas

QUIÉN NO PIÑEIRO, CLAUDIA

Los relatos de Quién no presentan breves escenas cotidianas con las que todos podemos sentirnos identificados. Algunas son rarezas que pasan inadvertidas, pequeñas obsesiones que hacen su juego en medio de la rutina de los días; otras pueden llevar al crimen, pero siempre anidan en lo más secreto de...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 6,33 Bueno 6 votos 1 críticas
Votado el 04-10-2019
RECADO DE UN MUERTO BALANZÁ, RAFAEL

Pablo es un pequeño delincuente, un traficante con ciertas inquietudes científicas y poéticas. Una mañana de septiembre recibe un e-mail enviado por su compinche y amigo Ángel Bru –con quien había planeado un atraco, finalmente abortado, a un prostíbulo de carretera–, citándolo en una na...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 6,5 Bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 08-03-2019
RETRATO DE UN HOMBRE INMADURO LANDERO, LUIS

En la habitación de un hospital, y en el curso de la que muy probablemente sea su última noche en este mundo, un hombre de unos 65 años le cuenta a alguien -quizás a una enfermera-, y también a sí mismo, la historia de su vida; intentando buscar algún sentido al viejo misterio de vivir.

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 7,04 Muy bueno 23 votos 4 críticas
Votado el 19-01-2010
SABER PERDER TRUEBA, DAVID

Sylvia cumple dieciséis años el día en que comienza esta novela. Para celebrarlo organiza una falsa fiesta que sólo tiene un invitado. Horas después sufrirá un accidente que, aún no lo sabe, significará su brusca entrada en la vida adulta. Su padre, Lorenzo, es un hombre separado que trata de tapar...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 6,93 Bueno 144 votos 23 críticas
Votado el 20-11-2011
SALVATIERRA MAIRAL, PEDRO

Juan Salvatierra, pintor mudo, humilde y autodidacta, deja a sus hijos un misterioso cuadro en herencia: un inmenso mural que ocupa casi cuatro kilómetros de rollos de tela y que pintó en secreto hasta el día de su muerte. Al descubrir que falta una parte de la obra, su hijo Miguel se irá adentrando...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 7,79 Muy bueno 17 votos 4 críticas
Votado el 02-10-2012
SANTA SUERTE FRANCO, JORGE

Leticia, Amanda y Jennifer son hermanas y tienen una peculiar manera de afrontar su destino. Leticia, «la que cometió una locura» convierte su vida en una sucesión de relaciones con hombres que no le convienen. Amanda, «la que espera una llamada» vive literalmente pegada al teléfono porque un hombre...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 7,75 Muy bueno 4 votos 2 críticas
Votado el 11-02-2013
SATURNO HALFON, EDUARDO

En Saturno, un narrador desquiciado le lamenta y reprocha sus silencios a un padre severo y devorador. Es ésta una carta amarga dirigida a un padre por la que discurre la trágica narración de los últimos días de una larga lista de escritores suicidas. Esta nouvelle, publicada en Guatemala en 2003 e...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 8 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 17-11-2017
SEIS PROBLEMAS PARA DON ISIDRO PARODI BIOY CASARES, ADOLFO y BORGES, JORGE LUIS

Publicado en 1942 bajo el seudónimo común de H. Bustos Domecq, esta novela está integrada por seis piezas que, pese a ser completamente independientes, van desplegando en un segundo plano ante el lector todo un elenco de personajes que, sometidos a un baño de humor corrosivo que les imprime rasgos y...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 7,15 Muy bueno 13 votos 0 críticas
Votado el 11-03-2009
SIEMPRE SUPE QUE VOLVERÍA A VERTE, AURORA LEE LAGO, EDUARDO

A un escritor fantasma le encargan simultáneamente escribir la biografía de un millonario y elaborar un informe que descubra la novela que se esconde tras la fichas de El original de Laura de Nabokov. En esa indagación se desvela mucho más y, al tiempo que se desvelan las intenciones del escritor ru...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 2 críticas
Votado el 27-12-2013
SIGNOR HOFFMAN HALFON, EDUARDO

Un escritor viaja a Italia para honrar la memoria de su abuelo polaco, prisionero en Auschwitz; recorre las costas de Guatemala, desde una playa de arena negra en el Pacífico hasta una playa de arena blanca en el Atlántico; llega a Harlem, tras la nostalgia de un salón de jazz; y busca en Polonia el...

Nota de Eduardo Lamas
Nota media: 9 Excelente 1 voto 0 críticas
Votado el 18-12-2015
23-10 de 268 resultados