Sus notas

DIOS NO EXISTE: ANTOLOGÍA DE TEXTOS EN FAVOR DEL ATEISMO HITCHENS, CHRISTOPHER

Un canto a la libertad imprescindible para creyentes, agnósticos y ateos. Tras la publicación en 2008 de Dios no es bueno, Christopher Hitchens refuerza sus argumentos en favor del ateísmo con esta antología compuesta por textos muy variados (hay poesía, novela y ensayo). Se trata de un recorrido...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8,25 Muy bueno 8 votos 0 críticas
Votado el 21-12-2012
AMALUR. Del átomo a la mente ARSUAGA, JUAN LUIS y MARTÍNEZ, IGNACIO

Los autores nos descubren en este fascinante y ameno libro cómo surgió la vida sobre la tierra y cómo fue evolucionando hasta que el mundo quedó tal y como lo conocemos ahora.

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8,14 Muy bueno 7 votos 1 críticas
Votado el 03-01-2013
ANTIFRÁGIL TALEB, NASSIM NICHOLAS

En El cisne negro, Taleb planteó un problema (el de las repercusiones que causan las cosas que nadie puede prever) y en Antifrágil nos ofrece una solución definitiva: cómo obtener beneficios del desorden y el caos, al tiempo que nos protegemos de las fragilidades y de los acontecimientos adversos. L...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8,13 Muy bueno 8 votos 1 críticas
Votado el 04-11-2013
CUENTOS POE, EDGAR ALLAN

Edgar Allan Poe (1809-1849) fue uno de los fundadores de la "literatura de género", que incluye la ciencia ficción, la literatura de terror y la novela de misterio. En este volumen se han reunido catorce relatos de misterio que muestran la genialidad de uno de los principales narradores norteamerica...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8,06 Muy bueno 1.116 votos 29 críticas
Votado el 15-12-2012
UN ANTROPÓLOGO EN MARTE SACKS, OLIVER

Un pintor que tras un accidente deja de percibir el color; un cirujano cuyos tics sólo remiten cuando opera o pilota su avión; un ciego que recupera la vista y se da cuenta de que no sabe ver; una autista a quien las emociones humanas dejan perpleja... Uno de los grandes escritores clínicos de la ac...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8 Muy bueno 24 votos 2 críticas
Votado el 19-12-2012
NUESTRA ESPECIE HARRIS, MARVIN

¿Cómo eran las primeras sociedades y los primeros lenguajes humanos? ¿Qué aspectos de la condición .humana están inscritos en nuestros genes y cuáles forman parte de nuestra herencia cultural? Este volumen es un riguroso compendio del estado actual de nuestros conocimientos sobre la identidad de Nue...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8 Muy bueno 12 votos 1 críticas
Votado el 20-12-2012
ANTROPOLOGÍA CULTURAL HARRIS, MARVIN

“Antropología cultural” proporciona una perspectiva global y comparativa que nos ayuda a entender el origen y el porvenir del nuestro mundo moderno. Tocando desde los fundamentos biológicos y evolucionistas de la cultura hasta los aspectos infraestructurales, estructurales y superestruct...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8 Muy bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 21-12-2012
MITOS Y LEYENDAS DE JAPÓN HADLAND DAVIS, FREDERICK

La mitología japonesa está muy ligada a la religión popular y vernácula de Japón, el sintoísmo. Los dioses (kami) están presentes en todas partes: en el agua, las montañas, la naturaleza, etc. Pero esta obra nos acerca al extenso panteón sintoísta y nos abre las puertas a todas las tradiciones de la...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8 Muy bueno 3 votos 0 críticas
Votado el 12-12-2012
CURSO DE AUTODEFENSA INTELECTUAL BAILLARGEON, NORMAND

Se dice que vivimos en una «sociedad de la información» cuando en realidad estamos sometidos al asalto constante de mensajes –políticos, publicitarios y del más diverso tipo- que no pretenden informarnos, sino convencernos, burlando las débiles defensas de nuestro sentido crítico. «Si tuviéramos un...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 20-12-2012
LA MÁQUINA DE LAS EMOCIONES MINSKY, MARVIN

¿Cómo funciona el cerebro? Disponemos de un cerebro que trabaja sin descanso, pero rara vez nos paramos a pensar cómo lo hace. Durante siglos, filósofos, psicólogos, médicos y científicos han buscado la manera de explicar nuestros procesos mentales, aunque muchos siguen considerando nuestra mente to...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 04-11-2013
3-10 de 53 resultados