Sus notas

MARTÍN Y SU TOMATERA MENDOZA BONET, CLARA

“Martín y su tomatera” es un cuento infantil escrito por Clara Mendoza Bonet, donde se nos presenta a Martín, un niño alegre y curioso al que un buen día su abuelo Juan le regala unas semillas de tomate. Juan no entiende cómo es posible que de esas semillitas tan pequeñas y marrones crezcan unos gra...

Nota de Iván
Nota media: 10 Excelente 1 voto 1 críticas
Votado el 21-02-2022
LO QUE ENCONTRÉ BAJO EL SOFÁ MORENO, ELOY

¿Qué ocurre al mover un sofá? ¿Y al mover una vida? Es posible que en ambos casos encuentres algo parecido: recuerdos que ya esperabas, otros de los que ni te acordabas y alguno que no hubieras deseado encontrar nunca? de esos que se convierten al instante en secretos.Cuando en enero d...

Nota de Iván
Nota media: 7,61 Muy bueno 134 votos 23 críticas
Votado el 18-11-2019
LA DEPENDIENTA MURATA, SAYAKA

Keiko Furukura tiene 36 años y está soltera. De hecho, nunca ha tenido pareja. Desde que abandonó a su tradicional familia para mudarse a Tokio, trabaja a tiempo parcial como dependienta de una konbini, un supermercado japonés abierto las 24 horas del día. Siempre ha sentido que no encajaba en la so...

Nota de Iván
Nota media: 7,04 Muy bueno 52 votos 9 críticas
Votado el 18-11-2019
LA MÍSTICA DE LA FEMINIDAD FRIEDAN, BETTY

«La mística de la feminidad» es un clásico del pensamiento feminista que se publicó originalmente en Estados Unidos en 1963. Se trata sobre todo de un libro de investigación respaldado por un abundante trabajo descriptivo, y sólo como consecuencia de esto se acaba convirtiendo en un libro militante,...

Nota de Iván
Nota media: 9,33 Excelente 3 votos 0 críticas
Votado el 18-11-2019
EL PRINCIPITO SAINT-EXUPERY, ANTOINE DE

El valor de la amistad, el heroísmo como meta y la responsabilidad como motor de la conducta moral encuentran su plasmación definitiva en el mundo que descubre El principito , añorado planeta del que todos los hombres han sido exiliados y al que sólo mediante la fabulación cabe regresar.

Nota de Iván
Nota media: 8,02 Muy bueno 5.200 votos 289 críticas
Votado el 06-11-2019
CRIADAS Y SEÑORAS STOCKETT, KATHRYN

Skeeter, de veintidós años, ha regresado a su casa en Jackson, en el sur de Estados Unidos, tras terminar sus estudios en la Universidad de Mississippi. Pero como estamos en 1962, su madre no descansará hasta que no vea a su hija con una alianza en la mano. Aibileen es una criada negra. Una mujer sa...

Nota de Iván
Nota media: 7,79 Muy bueno 440 votos 60 críticas
Votado el 06-11-2019
CHAVS. La demonización de la clase obrera JONES, OWEN

En la Gran Bretaña actual, la clase trabajadora se ha convertido en objeto de miedo y escarnio. Desde la Vicky Pollard de Little Britain a la demonización de Jade Goody, los medios de comunicación y los políticos desechan por irresponsable, delincuente e ignorante a un vasto y desfavorecido sector d...

Nota de Iván
Nota media: 8,42 Muy bueno 19 votos 1 críticas
Votado el 06-11-2019
EL COLECCIONISTA FOWLES, JOHN

John Fowles afirmaba que una de sus motivaciones para escribir era imaginar a sus personajes en situaciones límite para ver cómo respondían. En El coleccionista, considerada el primer thriller psicológico moderno, ubicó a los personajes principales en una de las situaciones más extremas imaginables...

Nota de Iván
Nota media: 7,77 Muy bueno 44 votos 8 críticas
Votado el 05-11-2019
EL ESLABÓN PERDIDO CARNÉS, LUISA

El eslabón perdido (1957-1962) pertenece a un grupo de obras inéditas, donde la autora describe el conflicto generacional que enfrenta a los exiliados adultos y a sus descendientes, que no conocieron la patria perdida y anhelada, y que buscan su lugar en la tierra que los acogió. En sus páginas se r...

Nota de Iván
Nota media: 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 05-11-2019
NATACHA CARNÉS, LUISA

La Inglaterra profunda y siniestra, aquí representada en la remota región de East Anglia, es magistralmente evocada en la segunda novela de Cecil John Charles Street, publicada bajo el nombre de Miles. Cuando Luisa Carnés apenas había cumplido veinticuatro años, publicó Natacha (1930), su primera no...

Nota de Iván
Nota media: 9 Excelente 1 voto 0 críticas
Votado el 05-11-2019
1-10 de 11 resultados