El técnico del Betis Pepe Mel revela su faceta literaria

El técnico del Betis, Pepe Mel, tiene un modo poco habitual de relajarse cuando no está ocupado entrenando: escribir novelas de misterio.

El madrileño de 48 años presentó el jueves su ópera prima, «El mentiroso«, un relato histórico que cuenta las aventuras de un millonario coleccionista de antigüedades que se enfrenta con el Vaticano en su búsqueda de unos manuscritos robados.

Continuar leyendo «El técnico del Betis Pepe Mel revela su faceta literaria»

Comparte si te ha gustado:

El PEN Club pone a la Feria a mirar hacia los escritores perseguidos

El informe del PEN Club sobre la persecución de escritores y periodistas en diversas partes del mundo es uno de los rituales con el que cada año la organización trata de sacar a la Feria de Fráncfort por unos minutos del mundo del negocio para mirar hacia el destino de intelectuales perseguidos.

El secretario general del PEN en Alemania, Dirk Sager, empezó hoy la presentación con una pregunta provocadora al director de la Feria, Jürgen Boos, acerca de si creía que este año se podía olvidar el tema político para centrarse en las sagas islandesas.

Continuar leyendo «El PEN Club pone a la Feria a mirar hacia los escritores perseguidos»

Comparte si te ha gustado:

Andrés Neuman publica ‘Hacerse el muerto’

Con un «carrusel de temáticas y estados de ánimos», Andrés Neuman (Premio Alfaguara y Premio Nacional de la Crítica 2010) publica el libro de relatos, ‘Hacerse el muerto’ (Páginas de Espuma) donde el autor explora los múltiples registros de la muerte, el lado tragicómico de las familias o el despertar sexual en la infancia. «Estamos viviendo una pequeña edad de oro del cuento en España», alega el autor.

«Me interesan mucho los cambios de registro y la ambigüedad en el tono. La tragicomedia como principio moral; es decir la vida es tan terriblemente sutil, que a veces, no sabemos en qué registro nos está hablando porque un momento sublime puede resultar patético y un momento doloroso puede hacerte mucha gracia», señala este escritor, que a los 22 años publicó su primera novela, ‘Bariloche’ (Anagrama) Finalista del Premio Herralde.

Continuar leyendo «Andrés Neuman publica ‘Hacerse el muerto’»

Comparte si te ha gustado:

Torrente Ballester vuelve a Nueva York a través de una exposición sobre su vida

El escritor español Gonzalo Torrente Ballester, que pasó largas temporadas en Manhattan, volvió hoy a Nueva York a través de una exposición que acerca a su vida, a sus obras y a su pensamiento.

La muestra repasa la vida del escritor nacido en Los Corrales de Serantes (Ferrol) y se detiene en los lugares reales o novelados en los que ésta transcurre a través de una selección de fotografías, objetos personales, diversos documentos y ediciones de sus libros.

Continuar leyendo «Torrente Ballester vuelve a Nueva York a través de una exposición sobre su vida»

Comparte si te ha gustado:

La Feria del Libro, entre el «Big Bang», los libros de cocina y la crisis económica

La Feria del Libro de Fráncfort, la más grande del mundo en el sector, invita hoy, en su segunda jornada, al visitante a un recorrido que va desde preguntas sobre el origen del universo a presentaciones de libros de cocina pasando por novedades literarias de éxito.

Poco después de acceder a la segunda planta del pabellón 4, donde están reunidas las editoriales científicas, una pancarta saluda al visitante con el anuncio de una serie de presentaciones sobre la edición digital con el lema de «La respuesta para todo».

Continuar leyendo «La Feria del Libro, entre el «Big Bang», los libros de cocina y la crisis económica»

Comparte si te ha gustado:

Este sábado conoceremos al ganador/a del 60º Premio Planeta

Diez novelas de las 484 presentadas han sido seleccionadas por el jurado como finalistas de la 60 edición del Premio Planeta, que se fallará el próximo sábado día 15 en Barcelona en una cena literaria presidida por los Príncipes de Asturias y de Girona.

Como suele ser habitual, la mayoría de los diez finalistas se esconden tras seudónimos y sólo cuatro aparecen con sus nombres: Ángeles Pérez Triguero con «El judío», el argentino Juan Brian Doyle con «La trampa del diablo», Marta Platel con «Todos los gatos quieren zapatos» y Francisco Carreño Espinosa con «La segunda vida».

«El heredero de Abdel», «La flor del nilad», «La sombra de un desconocido», «El emperador del fin del mundo», «El hombre de Oriente» y «Arpegio» completan la lista de diez finalistas.

Continuar leyendo «Este sábado conoceremos al ganador/a del 60º Premio Planeta»

Comparte si te ha gustado:

Adrienne Rich entre los finalistas al National Book Award (EE.UU.)

La novelista debutante Tea Obreht, la poeta Adrienne Rich y el biógrafo de Malcolm X Manning Marable, quien murió en la víspera de la publicación de su libro, están entre los finalistas al National Book Award, se anunció el miércoles.

La lista de 20 nominados, cinco en cada una de las cuatro categorías, incluyen a varios publicados por pequeñas imprentas, desde TriQuarterly hasta Graywolf. «Binocular Vision», la colección de cuentos de la finalista en el rubro de ficción Edith Pearlman, se publicó a través de Lookout Books en Wilmington, Carolina del Norte, mientras que «The Sojourn» de Andrew Krivak salió a través de Bellevue Literary Press, basada en el famoso hospital de Nueva York y editorial del libro de Paul Harding ganador del Premio Pulitzer «Tinkers».

Continuar leyendo «Adrienne Rich entre los finalistas al National Book Award (EE.UU.)»

Comparte si te ha gustado:

Almudena Grandes gana el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska

La escritora española Almudena Grandes ganó hoy el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska por su obra «Inés y la alegría» (Tusquets, 2010), que aborda episodios de la Guerra Civil española (1936-1939), informó el gobierno de Ciudad de México.

La secretaria de Cultura del Distrito Federal, Elena Cepeda, anunció el nombre de la ganadora de esta distinción, que conlleva un premio en metálico de 500.000 pesos (casi 37.600 dólares), en una rueda de prensa celebrada en el Museo de la Ciudad de México.

Continuar leyendo «Almudena Grandes gana el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska»

Comparte si te ha gustado:

Lucía Etxebarria publica ‘El contenido del silencio’

A caballo entre la novela negra y la indagación psicológica, y enmarcando la acción en Gran Canaria, una de la comunidades autónomas con mayor presencia de sectas, Lucía Etxebarria construye un thriller basado en la manipulación y las carencias afectivas, protagonizado por dos hermanos huérfanos que esconden un pasado traumático.

«Esta es una novela para enganchar, porque mi intención es no aburrir nunca al lector», subraya esta escritora, que ha publicado libros de gran tirada comercial como Beatriz y los cuerpos celestes o Amor, curiosidad, prozac y dudas y cuya obra ha sido premiada también con galardones como El Nadal, el premio Primavera, el Planeta de Novela, o el Lazio (concedido por el Ministerio de Cultura italiano a la mejor novela extranjera).

Continuar leyendo «Lucía Etxebarria publica ‘El contenido del silencio’»

Comparte si te ha gustado:

Austral recupera la obra de Francisco Umbral

Austral recupera la obra de Francisco Umbral. Con el título Mortal y rosa se inaugura la biblioteca de autor del mítico escritor madrileño.

Mortal y rosa, prologada por José Manuel Caballero Bonald, inicia la recuperación de una serie de obras de Francisco Umbral prologadas por destacados personajes del mundo de las artes y las letras.

Continuar leyendo «Austral recupera la obra de Francisco Umbral»

Comparte si te ha gustado: