Editoriales

LOS HOMBRES INVISIBLES MENDOZA, MARIO

Haciendo ejemplo del pintor Paul Gauguin, el personaje central de esta vigorosa novela se pierde en la selva, donde encontrará, después de curiosos percances, la senda del amor y la fraternidad, el reconocer en los otros una tabla de salvación para su atormentado yo.

Nota media 8 Muy bueno 3 votos 1 críticas
LOS HONORES PERDIDOS BAYALA, CALIXTHE

“Los honores perdidos”, de la camerunesa Calixthe Beyala (Gran Premio de Novela de la Academia Francesa de 1996) nos habla del mundo de chabolas “construídas con los vómitos de la civilización”, en un tono lleno de pesimismo, similar al utilizado por otros compañeros como el congolés Daniel Biyaoula...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
LOS IMPOSTORES GAMBOA, SANTIAGO

Un periodista afincado en París que desde joven quiso escribir; un filólogo decidido a viajar en busca de experiencias siguiendo el rastro de un escritor que admira, y un profesor de literatura en Austin y escritor fracasado que sueña con ser autor del boom y está dispuesto a lo que sea con tal de s...

Nota media 6,29 Bueno 7 votos 2 críticas
LOS LENGUAJES DE LA VERDAD RUSHDIE, SALMAN

Salman Rushdie es célebre por la mirada lúcida, y a menudo mordaz, con que analiza aspectos claves de nuestra sociedad y nuestra cultura. En este volumen reúne reflexiones en las que explora su relación con la palabra escrita al tiempo que ahonda en grandes cuestiones universales como la migración y...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LOS LIBROS REPENTINOS GUTIÉRREZ, PABLO

Horas después de la muerte de su marido, una caja de libros llega a casa de Reme por error. En lugar de devolverlos, toma uno al azar y comienza a leer. Algo ocurre a partir de ese instante: Reme se encierra en casa y los devora, siente que le hablan de supervivencia, sexualidad contenida y frustrac...

Nota media 7,25 Muy bueno 4 votos 1 críticas
LOS LOBEZNOS JIMÉNEZ LOZANO, JOSÉ

Leo Chañez es un político que se formó en el franquismo, y uno de los artífices de la transición a la democracia. Durante años ha sido ministro y senador, pero cuando le llega el momento de retirarse de la vida pública decide mantenerse al acecho. Un nutrido archivo de documentos secretos le permiti...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LOS MANDARINES JINGZI, WU

Los mandarines, es la primera novela importante de sátira social en China y una de las obras maestras de la literatura clásica de este país. Escrita en el siglo XVIII por Wu Jingzi, un inconformista letrado muerto en la miseria, esta ambiciosa narración está considerada como una de las grandes creac...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LOS MONEDEROS FALSOS GIDE, ANDRÉ

"André Gide, que de tantas cosas dudó, parece no haber dudado nunca de esa imprescindible ilusión, el libre albedrío. Creyó que el hombre puede dirigir su conducta y consagró su vida al examen y a la renovación de la ética, no menos que al ejercicio y al goce de la literatura. Nació en París en 1869...

Nota media 6,8 Bueno 10 votos 4 críticas
LOS MUEBLES DEL MUNDO MENÉNDEZ SALMÓN, RICARDO

Durante el viaje a México para asistir al entierro de Charles Mingus junto a su cuarteto de jazz, Peyton despierta de una terrible borrachera con dos certezas: que la mujer con la que se ha acostado le ha robado el dinero, el traje y su armónica, y que sus compañeros le han dejado tirado para irse a...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LOS NOMBRES DELILLO, DON

James Axton, un analista de riesgo estadounidense que trabaja para una multinacional, recorre el Mediterráneo y Oriente Medio redactando informes acerca de los conflictos políticos y económicos de la zona. Estamos a finales de la década de 1970. Es la época de la Revolución islámica en Irán, los sec...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
78-10 de 1136 resultados