Entrevistas a exiliados rusos como Kerenski o la amante del zar...
En noviembre de 1936, Manuel Chaves Nogales, descorazonado por el rumbo que está tomando la guerra civil, decide abandonar España e instalarse con su familia en París. Allí colaborará con la prensa francesa y latinoamericana e incluso pondrá en marcha una publicación semiartesanal sobre la actualida...
En agosto de 1928, Manuel Chaves se embarca en un viaje en avión por Europa con la finalidad de escribir una serie de reportajes para el periódico del que es redactor jefe, Heraldo de Madrid. De Madrid a Bakú, pasando por Berlín y Leningrado: del Mediterráneo al Caspio. Chaves fue pionero en utili...
Como otros muchos grandes escritores de su tiempo, Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897-Londres, 1944) fue también, al mismo tiempo, un gran periodista y la práctica totalidad de su obra vio la luz en diarios y revistas antes de pasar al libro. La biografía de Juan Belmonte (1935), el reportaje nove...
Este es el primer libro de Manuel Chaves Nogales, escrito cuando el autor tenía 23 años y estaba literalmente marchándose de la ciudad a la que se lo dedica, Sevilla. La increíble lucidez de Chaves Nogales, que le da siempre a su obra ese aire de actualidad retrospectiva, le hace ser consciente,ya e...
Manuel Chaves Nogales podía haber sido político, escritor de novelas, poeta, pintor, intelectual, aventurero... pero eligió el camino del periodismo de la mano de su padre también periodista, configurando una crónica de la vida social y política de la España y de la Europa de la primera mitad del si...
Escrito entre 1938 y 1939, se trata de una serie amplia de colaboraciones con el semanario francés L´Europe Nouvelle, hasta la fecha sólo disponibles originalmente en francés, y que la editorial Almuzara ha querido publicar en español, contando con la traducción de Yolanda Morató. En esta obra, Chav...
Todo lo escrito por Manuel Chaves Nogales sobre la Semana Santa de Sevilla se cuenta entre las mejores páginas escritas sobre un fenómeno tan complejo como la semana grande de Sevilla, y aún hoy puede tumbar, por su clarividencia, mucho de lo escrito con posterioridad. Desde sus páginas iniciáticas...
Con un prólogo de Santos Juliá, se reúnen en este libro los artículos sobre la guerra civil española escritos por Manuel Chaves Nogales entre agosto de 1936 y septiembre de 1939. Algunos de ellos se habían publicado ya en el tomo de la Obra periodística (2001) de la Diputación de Sevilla, pero otros...
Tras décadas en el olvido, Manuel Chaves Nogales es hoy considerado uno de los mejores periodistas y escritores españoles del siglo xx. Su búsqueda de la verdad por encima de cualquier ideología hizo de él una voz incómoda en una España dividida y en una Europa presa de los totalitarismos. Exiliado...