Sus notas

EL SEÑOR DE LOS ANILLOS III. El Retorno del Rey TOLKIEN, J.R.R. (John Ronald Reuel Tolkien)

Los ejércitos del Señor Oscuro van extendiendo cada vez más su maléfica sombra por la Tierra Media. Hombres, elfos y enanos unen sus fuerzas para presentar batalla a Sauron y sus huestes. Ajenos a estos preparativos, Frodo y Sam siguen adentrándose en el país de Mordor en su heroico viaje para destr...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,3 Muy bueno 2.749 votos 54 críticas
Votado el 25-08-2012
ESPEJOS. Una historia casi universal GALEANO, EDUARDO

En esta obra Galeano revisa la historia de la humanidad hasta hoy, y lo hace desde la óptica de los hechos y de las personas menos conocidas, de los que no figuran en los diarios ni en las fotos. Como dice el subtítulo del libro, se trata de una historia casi universal, de un inventario general del...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,3 Muy bueno 47 votos 8 críticas
Votado el 28-04-2014
CIEN AÑOS DE SOLEDAD GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL

«Muchos años después, frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía había de recordar aquella tarde remota en que su padre lo llevó a conocer el hielo.» Con estas palabras empieza una novela ya legendaria en los anales de la literatura universal, una de las aventuras literarias más...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,27 Muy bueno 4.627 votos 406 críticas
Votado el 22-09-2012
EL NOMBRE DEL VIENTO ROTHFUSS, PATRICK

En una posada en tierra de nadie, un hombre se dispone a relatar, por primera vez, la auténtica historia de su vida. Una historia que únicamente él conoce y que ha quedado diluida tras los rumores, las conjeturas y los cuentos de taberna que le han convertido en un personaje legendario a quien todos...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,26 Muy bueno 2.622 votos 267 críticas
Votado el 04-02-2015
1984 ORWELL, GEORGE

Inquietante interpretación futurista basada en la crítica a los totalitarismos y a la opresión del poder, situada en 1984 en una sociedad inglesa dominada por un sistema de "colectivismo burocrático" controlada por el Gran Hermano. Londres, 1984: Winston Smith decide rebelarse ante un gobierno total...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,25 Muy bueno 4.190 votos 315 críticas
Votado el 25-08-2012
EL SEÑOR DE LOS ANILLOS TOLKIEN, J.R.R. (John Ronald Reuel Tolkien)

Cuatro volúmenes en uno. Incluye los mapas y apéndices originales de J.R.R. Tolkien, y un índice de canciones, nombres de personajes, lugares y cosas. 50 ilustraciones en color de Alan Lee.

Nota de Ignacio
Nota media: 8,23 Muy bueno 2.611 votos 85 críticas
Votado el 25-08-2012
CRIMEN Y CASTIGO DOSTOIEVSKII, FIODOR M. (Fiódor Dostoyevski)

Crimen y castigo (1866), considerada por la crítica como la primera obra maestra de Dostoievski, es un profundo análisis psicológico de su protagonista, el joven estudiante Raskolnikov, cuya firme creencia en que los fines humanitarios justifican la maldad le conduce al asesinato de un usurero peter...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,23 Muy bueno 1.722 votos 134 críticas
Votado el 17-04-2014
SAPIENS: DE ANIMALES A DIOSES. Una breve historia de la humanidad HARARI, YUVAL NOAH

¿Cómo logró nuestra especie imponerse en la lucha por la existencia? ¿Por qué nuestros ancestros recolectores se unieron para crear ciudades y reinos? ¿Cómo llegamos a creer en dioses, en naciones o en los derechos humanos; a confiar en el dinero, en los libros o en las leyes? ¿Cómo acabamos sometid...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,21 Muy bueno 386 votos 74 críticas
Votado el 04-08-2020
EL INFINITO EN UN JUNCO. La invención de los libros en el mundo antiguo VALLEJO, IRENE

Este es un libro sobre la historia de los libros. Un recorrido por la vida de ese fascinante artefacto que inventamos para que las palabras pudieran viajar en el espacio y en el tiempo. La historia de su fabricación, de todos los tipos que hemos ensayado a lo largo de casi treinta siglos: libros de...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,2 Muy bueno 132 votos 30 críticas
Votado el 19-05-2022
EL LABERINTO ESPAÑOL: ANTECEDENTES SOCIALES Y POLÍTICOS DE LA GUERRA CIVIL BRENAN, GERALD

«Lo primero que hay que observar es la fuerza del sentimiento regional y municipal. España es el país de la “patria chica”. Cada pueblo, cada ciudad, es el centro de una intensa vida social y política. [...]» Así pues, el principal problema político ha sido siempre el de alcanzar un equilibrio entre...

Nota de Ignacio
Nota media: 8,2 Muy bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 25-08-2012
2-10 de 270 resultados