Resumen

El personaje principal es Rosetta Hall, hija única de una familia acomodada en la Inglaterra del siglo SXVIII. Desde niña siente auténtica devoción por las palabras y adora que le cuenten historias. Cuando su padre le cuenta que su nombre se debe a un pequeño pueblo en la ribera del río Nilo en Egipto llamado Rosetta, su fascinación por el país y sobre todo por los jeroglíficos comenzará y marcará su vida para siempre. Su pasión por los jeroglíficos y por Egipto y su anhelado deseo de ser madre marcan el desarrollo de su vida, y de hecho hay un momento en la historia en la que ambas pasiones consiguen entrelazarse. Paralelamente a la historia de Rose se desarrolla la vida de su prima Fanny. A través de este personaje somos testigos de la vida a la que eran sometidas las mujeres en aquella época. Una vida oprimida sometida a los deseos del marido. Rosetta refleja un momento histórico turbulento y violento como fue la revolución francesa. La historia nos traslada a la Inglaterra de finales del siglo XVIII, principios del XIX y refleja fielmente la hipocresía de la clase alta, la falta de moralidad, las falsas apariencias, ante temas como la homosexualidad o la infidelidad, y el desamor en las parejas.