Resumen

El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles ­guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares­ a lo largo del agitado siglo xix. Personaje de los más polémicos, al tiempo que representativos, de la vida política de nuestro siglo xix, MENDIZÁBAL y su célebre «desamortización» constituyen el eje de este Episodio galdosiano. En torno a él empieza a urdirse, asimismo, la trama novelesca que tiene como protagonista a Fernando Calpena y que servirá de hilo conductor a esta «Tercera serie» de los Episodios Nacionales.

1 críticas de los lectores

7

Se puede decir que la tercera serie empieza con este segundo episodio ya que el primero tenía un final cerrado. Dejamos la guerra que sigue en el norte y volvemos a Madrid para conocer al nuevo protagonista. Fernando Calpena, un personaje que parece sacado de una novela del romanticismo y metido en una novela realista. Es un joven de padres desconocidos que nada mas llegar a Madrid recibe la protección de misteriosos benefactores. También le echaremos un vistazo a la situación política de la época con especial atención a Mendizábal, el nuevo ministro de Hacienda que parece muy prometedor. Como siempre Galdós enseña y entretiene, los personajes son memorables y deja con ganas del siguiente episodio porque los misterios se quedan sin resolver.

hace 8 años