Me ha decepcionado bastante. Las partes del libro que transcurren en el medievo me han resultado cansinas. La parte que se desarrolla en el presente la encuentro muy forzada, poco creíble y demasiado enrevesada.
hace 6 añosEl esperado desenlace de la Trilogía de la Ciudad Blanca. El misterio llega a su fin. Vitoria, 2019. Los señores del tiempo, una épica novela histórica ambientada en el medievo, se publica con gran éxito bajo un misterioso pseudónimo: Diego Veilaz. Unai López de Ayala, Kraken, se enfrenta a unas desconcertantes muertes que siguen un modus operandi medieval. Son idénticas a los asesinatos descritos en la novela Los señores del tiempo: un envenenamiento con la «mosca española» —la «viagra» medieval—, unas víctimas emparedadas como se hacía antaño en el «voto de tinieblas» y un «encubamiento», que consistía en lanzar al río a un preso encerrado en un tonel junto con un gallo, un perro, un gato y una víbora. Las investigaciones llevarán a Kraken hasta el señor de la torre de Nograro, una casa-torre fortificada habitada ininterrumpidamente desde hace mil años por el primogénito varón. Pero el reverso de tanta nobleza es la tendencia de los señores de la torre a padecer el trastorno de identidad múltiple, un detalle que arrastrará a Estíbaliz a vivir una arriesgada historia de amor. Unai López de Ayala acabará descubriendo que Los señores del tiempo tiene mucho que ver con su propio pasado. Y ese hallazgo cambiará su vida y la de su familia.
Me ha decepcionado bastante. Las partes del libro que transcurren en el medievo me han resultado cansinas. La parte que se desarrolla en el presente la encuentro muy forzada, poco creíble y demasiado enrevesada.
hace 6 añosSin duda el peor libro de la trilogía. Es una pena cerrar una buena historia de una forma tan decepcionante. No engancha en ningún momento, y su intención de unir esta saga con la de los longevos resulta totalmente desacertada. En definitiva, una decepción plena.
hace 6 añosUn peñazo. Aburrido, cansino, enrevesado, sin pies ni cabeza. Totalmente prescindible. Olvidemos este libro y disfrutemos de los dos anteriores
hace 5 añosMenuda decepción....empieza bien y se va desinflando como un globo. Ni leí el final....
hace 6 añosMe ha parecido muy floja respecto a las anteriores. Los saltos de época algunas veces eran muy aburridos y me costaba leerlos. Me ha decepcionado totalmente el cierre de la trilogía después de esperar tanto para leerla.
hace 6 añosMe parece que la historia, infinitamente inferior a sus antecesoras, especialmente la primera, carece de identidad, por llamarlo de alguna manera, no se define como novela negra o romántica, y este es su mayor pecado. Me parece que con el éxito de la primera la autora se vio en la necesidad de explotar la historia de los protagonistas casi que con irreverencia. La historia no fluye, y le falto el tinte sombrío y oscuro. de las dos anteriores; es únicamente recomendable como cierre de la trilogía, pero bajo ningún precepto como historia única o libro individual, una lastima.
hace 6 añosEl más flojo de los tres. El formato doble historia me sobra, cuando tocaba leer el libro dentro del libro se me hacía muy pesado, excepto lo del asedio. Por otro lado, la historia principal tiene puntos interesantes pero no me ha llegado a enganchar. El final me ha decepcionado con creces y toda la resolución explicativa sobre el origen de las familias me ha dado exactamente igual. Ha sido un placer disfrutar de esta triología que para mí va claramente de más a menos.
hace 4 añosCon lo que me gustaron el primero y el segundo, este lo he terminado por no dejar la trilogía incompleta. Me ha resultado un poco pesado. No lo recomiendo
hace 6 añosComencé este, el ultimo libro de la trilogía con ganas, los dos anteriores me parecieron muy dignos. Lo cierto es que la premisa es más que interesante pero la falta de fluidez y la superficialidad terminan rompiendo lo que podría haber sido un final de trilogía por todo lo alto. Recuerdo que leí que estaba muy bien documentado y así parece, pero tiene un error garrafal, bucefalo no era el caballo de Carlomagno, si no de Alejandro Magno, creo que si uno de tus pilares es la solidez en la bibliografía y documentación , ese error no es aceptable. En mi opinión un 6,5
hace 6 añosHe de reconocer que Eva es una de mis escritoras favoritas pero este cierre a la triologia me ha parecido aburrido,cansino y me he encontrado con muchas decepciones. Tengo que ser justo, engrandezco los dos libros anteriores que son espectaculares pero este me ha parecido muy muy flojo
hace 6 añosCierra la trilogía acudiendo a personajes interesantes de La Saga de los Longevos, personajes, estos, que pueden dar mucho de sí.
hace 6 añosCuando lei la primera parte me entusiasmé, pensando que sería una trilogía única. Pero la realidad es que no ha mantenido el nivel del primer libro. Esta tercera parte es la más floja, demasiada referencia a la Edad Media que hace que pierdas el hilo conductor de la verdadera historia. Decepcionada!
hace 6 añosComo ya estaba avisada de que esta tercera parte de la trilogía era menos interesante que las anteriores, no me llevé sorpresas. Reconozco a la escritora su increíble trabajo de documentación a la hora de escribir este libro. De hecho, me ha parecido muy interesante la historia del pasado, pero como historia separada a la del presente. Es decir, me parece que ha intentado unir las dos historias, la del presente y la del pasado, pero no le ha salido todo lo bien que esperaba, porque resulta bastante inverosímil. La lectura me ha parecido entretenida y he sentido intriga, pero el final me ha decepcionado y me ha parecido muy enrevesado.
hace 6 añosCogí con muchas ganas este libro, y la parte actual me parecio muy buena y al nivel de las anteriores, quizás eche de menos más descripciones de la ciudad de Vitoria, pero en cambio la parte del pasado no me gustó nada y me pareció muy aburrida
hace 6 añosMe ha gustado. Me ha tenido enganchada e intrigada durante toda la lectura.
hace 6 añosMe encanta te tiene intrigada de un capitulo a otro, de una epoca a otra, perfecto como los anteriores , gran trilogia
hace 6 añosBastante más flojo que los dos anteriores, no he entendido la conexión con los longevos, podría haber sido mucho mejor, pero ha cerrado dos trilogias de un plumazo... un poco decepcionante.
hace 6 añosBuen libro, lo que pasa es que comenzamos muy bien en el primer libro, el segundo un poco menos y este aun menos, yo me esperaba un poco mas, pero la trilogia se puede leer muy bien.
hace 6 añosMe ha decepcionado mucho, esperaba un final mucho más espectacular, los dos anteriores me han encantado.
hace 6 añosEsta por detras de los 2 anteriores, pero se deja leer. Es cierto que me esperaba algo mejor.
hace 6 años