Libros -

Poesía, Teatro

ESCUADRA HACIA LA MUERTE. LA MORDAZA . SASTRE, ALFONSO

Sastre es autor de veintidós obras de teatro. El suyo es un teatro de investigación y revelación y nunca de propaganda. Es un teatro rico en experiencias humanas y en sutileza poética. Sastre ha comprendido siempre que la fuerza dramática no se consigue dando soluciones panfletarias a problemas comp...

Nota media 6,5 Bueno 6 votos 0 críticas
SERVIR A SEÑOR DISCRETO . LOPE DE VEGA, FÉLIX

Introducción biográfica y crítica. 1. Vida de Lope de Vega. II. Análisis crítico de Servir a Señor Discreto. Noticia Bibliográfica. Bibliografía Selecta. Nota Previa. Sinopsis de versificación. Servir a Señor Discreto. Acto Primero. Acto Segundo. Acto Tercero. Índice de Láminas.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍAS COMPLETAS, I . DE SANTILLANA, MARQUÉS

Fácil sería explicar el didactismo de muchos poemas de Santillana sumergiéndolos en la totalidad de la cultura medieval: las verdades esenciales habían sido ya descubiertas (los clásicos, el Nuevo Testamento), se trataba, pues, de repetirlas y sobre todo de aprenderlas. Ello nos impediría ver una di...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍA LÍRICA Y CANCIONERO MUSICAL . ENCINA, JUAN DEL

El proyecto de reunir por vez primera entre dos cubiertas la poesía lírica y la música de Juan del Encina fue concebido con varios fines: primero, presentar la personalidad artística de Encina de una manera más completa y equilibrada, segundo, ilustrar los papeles complementarios de la poesía y la m...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍA DEL SIGLO XVIII . VV.AA.

En esto libro presento al lector una selección de poemas españoles, sobre todo líricos, escritos, en su mayoría, entre los años 1701 y 1808, fecha esta última que marca, desde más de un punto de vista, el fin de la España del siglo XVIII. Los autores de estos versos nacieron entre 1662 (Álvarez de T...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA (El acomodado Don Domingo de Don Blas) RUIZ DE ALARCÓN, JUAN

También se le conoce con los nombres de Don Domingo de don Blas y El acomodado don Domingo de don Blas. Su trama mezcla enredo amoroso con circunstancias históricas. Dos damas, Leonor y Constanza, protagonizan la historia, pero deslucen ante don Domingo, el mayor personaje de la comedia: sensato, in...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
386-10 de 3936 resultados