“Por obsesionado que esté Emmanuel Carrère por la pérdida, la violencia y la locura, sus libros se encaminan siempre hacía un final donde surge un espacio de alegría. Su fuerza nace de haber sido escritos por alguien que sabe lo que cuesta esa alegría.” Wyatt Mason. Volvemos al ejercicio tras el parón estival con la vuelta a las librerías de Emmanuel Carrère, ganador del último premio Princesa de Asturias de las Letras. En su último libro, Carrère se propuso hacer un libro sobre la práctica del Yoga y todos los efectos que puede tener en el ser humano. Un libro que a priori parece un manual sobre Yoga se convierte paulatinamente en un relato autobiográfico, al más puro estilo Carrère, donde cuenta todos los males que han asolado su vida en los últimos años. Un libro que comienza en un campamento de yoga, con una gran reputación en Francia, desemboca en el ataque yihadista a la revista cómica Charlie Hebdo, y después en el duro tratamiento del autor para curar su depresión y sus adicciones. Además de hablar de muchos de los libros que ha escrito a lo largo de su trayectoria (abundan las referencias al Adversario, El reino, De vidas ajenas o Una novela rusa), se diseccionan de manera brillante muchos de los temas de actualidad que inquietan a Carrére en la actualidad, el yihadismo, la salud mental y la crisis de los refugiados. Todos estos temas tratados desde sus experiencias propias. En resumen, en este libro lo que vas a encontrar no es una crónica como la de Jean Claude Romand en El adversario, sino que vas a hallar la caída a los infiernos de un Carrère que, tras tocar el abismo con los dedos, busca su redención vital y literaria. INSTAGRAM: @loslectoresalvajes
hace 3 años