Sus notas

LAS AVENTURAS DE TOM SAWYER TWAIN, MARK

Alguien ha dicho que Las aventuras de Tom Sawyer es, ante todo, un libro de memorias. Y, en efecto, el relato de las cosas que le suceden a Tom Sawyer en esa pequeña ciudad a orillas del Mississippi bien puede ser una rememoración de la niñez de Mark Twain. A través de los ojos de sus personajes, el...

Nota de Pugachof
Nota media: 7,45 Muy bueno 652 votos 26 críticas
Votado el 14-06-2015
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO TWAIN, MARK

El príncipe y el mendigo fue escrito por Mark Twain, seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, en su madurez, cuando contaba cuarenta y dos años. Lo escribió, como muchas otras obras suyas, pensando; más en relatar una buena historia que en hacer una gran obra de arte. No se detuvo a profundizar en el...

Nota de Pugachof
Nota media: 7,69 Muy bueno 108 votos 14 críticas
Votado el 12-12-2011
PAZ EN LA GUERRA UNAMUNO, MIGUEL DE

Publicada en 1897, “Paz en la guerra” fue la primera novela de Miguel de Unamuno (1864-1936), quien vertió en sus páginas muchas de sus experiencias de niñez y su recuerdo de algunos momentos decisivos de la historia del pueblo vasco. En el prólogo a esta edición de esta obra centrada episódicamente...

Nota de Pugachof
Nota media: 7,2 Muy bueno 5 votos 0 críticas
Votado el 23-08-2013
CRISTIANOS, JUDÍOS Y MUSULMANES VALDEÓN BARUQUE, JULIO

¿Cuál es el misterio que explica que acabara rompiéndose la convivencia pacífica de cristianos, musulmanes y judíos en nuestro suelo? “La España medieval –nos dice el profesor Valdeón, uno de nuestros mejores medievalistas, miembro de la Academia de la Historia- ofrece una serie de rasgos singulares...

Nota de Pugachof
Nota media: 6 Bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 05-12-2009
SILENCIO EN LA NIEVE (EL TIEMPO DE LOS EMPERADORES EXTRAÑOS) VALLE, IGNACIO DEL

Invierno de 1943. Frente de Leningrado. Un soldado de la División Azul es hallado sin vida en un lago, con una enigmática frase grabada en su pecho: «,Mira que te mira Dios»,. Será el primero de una cadena de crímenes tan brutales como inconexos. Un soldado de oscuro pasado y un fiel sargento del Ej...

Nota de Pugachof
Nota media: 7,63 Muy bueno 8 votos 0 críticas
Votado el 05-04-2016
EL ARTE DE MATAR DRAGONES VALLE, IGNACIO DEL

1939. El joven teniente Arturo Andrade recibe un encargo del Alto Estado Mayor: encontrar una obra de arte perteneciente al Museo del Prado que ha sido extraviada misteriosamente durante la República. Se trata de El arte de matar dragones, una enigmática tabla anónima del siglo XIV cuya recuperación...

Nota de Pugachof
Nota media: 7,76 Muy bueno 17 votos 1 críticas
Votado el 02-02-2012
EL TIEMPO DE LOS EMPERADORES EXTRAÑOS (SILENCIO EN LA NIEVE) VALLE, IGNACIO DEL

Invierno de 1943. Frente de Leningrado. Un soldado de la División Azul es hallado sin vida en un lago, con una enigmática frase grabada en su pecho: "Mira que te mira Dios". Será el primero de una cadena de crímenes tan brutales como inconexos. Un soldado de oscuro pasado y un fiel sargento del Ejér...

Nota de Pugachof
Nota media: 7,65 Muy bueno 17 votos 1 críticas
Votado el 30-10-2016
LA GUERRA CARLISTA I: LOS CRUZADOS DE LA CAUSA VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL

En Los Cruzados de la Causa, primera novela de la trilogía sobre Las Guerras Carlistas, ofrece don Ramón del Valle-Inclán una mezcla de realidad histórica y fantasía. Un alijo de armas oculto en la cripta de un monasterio gallego ha de ser transportado a la zona carlista y servirá de canalización de...

Nota de Pugachof
Nota media: 8 Muy bueno 6 votos 2 críticas
Votado el 08-11-2013
LA GUERRA CARLISTA II: EL RESPLANDOR DE LA HOGUERA VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL

Si la primera novela de la trilogía La Guerra Carlista auguraba un desarrollo idealista y heroico de la contienda, El resplandor de la hoguera presenta la cruel realidad intrahistórica de la tercera guerra carlista. El espacio donde transcurre la narración es el paisaje navarro, una tierra agresiva,...

Nota de Pugachof
Nota media: 8 Muy bueno 5 votos 1 críticas
Votado el 08-03-2014
LA GUERRA CARLISTA III: GERIFALTES DE ANTAÑO VALLE-INCLÁN, RAMÓN MARÍA DEL

Última novela de La Guerra Carlista, se centra en una figura histórica, Don Manuel Santa Cruz, párroco de Hernialde y jefe de guerrilleros carlistas, hombre de abrumadora personalidad, rodeado de leyenda, y cuyo potencial novelesco fue aprovechado por escritores como Baroja y Unamuno. Un personaje t...

Nota de Pugachof
Nota media: 8,25 Muy bueno 4 votos 1 críticas
Votado el 24-03-2014
53-10 de 582 resultados