Tras leer “CUMBRES BORRASCOSAS “de Emily Brontë y varios artículos sobre la autora que me hicieron disfrutar y entender mejor la novela , me quede con ganas de saber más sobre las hermanas Brontë por lo que decidí leer “ TODO ESE FUEGO”. Pensé encontrarme una novela biográfica pero no llega a ser tal, a mí parecer , más bien es un conjunto de reflexiones sobre sus personalidades, sentimientos,inquietudes, miedos, ambiciones... y cómo esto y las circunstancias que les rodearon repercutieron y condicionaron sus vidas. Me gusta el mensaje que transmite: la lucha por la dignidad de la mujer en aquella época, relegada de la educación , cultura y ámbito profesional y cómo lograron hacerse un hueco en el difícil campo de la literatura dominado por hombres ; sin embargo, me ha decepcionado la estructura de la narración : no sigue un orden cronológico bien definido (existen dos fechas coincidiendo con las dos partes en que se divide el libro, pero no hay capítulos con lo que leer de continuo se hace a veces pesado...) y el fluir de sentimientos , a veces repetitivos,saltando de una a otra hermana , mezclados con acciones cotidianas y algún diálogo que otro, hace que me resulte un poco desordenada. Como literatura es flojo pero como aporte cultural para enriquecer el conocimiento de las hermanas Brontë y entender mejor sus obras ...aconsejable.
hace 1 año