LA GUERRA DE LAS GALIAS CON LAS NOTAS DE NAPOLEÓN JULIO CÉSAR

Nota media 8 Muy bueno 2 votos 2 críticas

Resumen

Traduccio?n de: Bellum Gallicum.Cayo Julio Ce?sar; con notas de Napoleo?n ; [traduccio?n directa del latiín, Jose? Goya Munia?in y Manuel Balbuena].Cayo Julio César, que es uno de los tres más grandes capitanesde la Historia con Alejandro Magno y con Napoleón, es también unode los tres más considerables historiadores latinos, con Cayo CrispoSalustio y con Tito Livio, formando el ejemplar triunvirato del períodoclásico por excelencia, período verdaderamente «áureo» de las letraslatinas. Y Julio César es todo esto, tiene tal significación,precisamente como historiador de sí mismo, narrador de sus propiashazañas guerreras y de su política.Había en él, además de un excepcional militar y un no menosextraordinario estadista y gobernante, un admirable literato, másplural o polifacético de lo que, por lo común, suele saberse; unliterato al que, por haberse perdido varias de sus obras ajenas algénero histórico, no podemos juzgar en su integridad y de mododirecto, pero sin duda no muy inferior al historiador en el cultivo deotras manifestaciones literarias, distintas a lo histórico; un literato, enfin, autor del poema El viaje, de la tragedia Edipo y de otrascreaciones poéticas, del Anti-Catón, de una astronomía De astris y deun tratado acerca de los augures y los auspicios.Con todo, le bastan sus obras de carácter histórico, sobre lahistoria que él mismo vivió e hizo, protagonizándola, para que lejuzguemos conforme se dice al principio de estas líneas; obrasevidentemente originales, redactadas sin asistencia de personaalguna, en las que, lejos de imitar, se haría digno de imitación,afirmando notables cualidades y condiciones de historiador, demaestro de la historia narrativa. Sobrio y preciso, claro y metódico,brillante y colorista sin alardes, de acuerdo con la austeridad y laseveridad propias del género en sus más dignas concepciones..., asíes Julio César, historiador de sí mismo.

2 críticas de los lectores

6

Sin duda alguna un relato imprescindible para conocer la personalidad de un personaje en la historia de la humanidad. A pesar de la baja puntuación que le doy al mismo, pienso que es una lectura "obligatoria" para cualquier persona interesada en la historia y muy especialmente en época del imperio romano.

hace 1 año
10

Un exquisito relato militar, que describe minuciosamente la campaña, las acciones y estrategias empleada por, Cesar, en las Galias; lo que, o convierte, en un relato histórico de grande valor cultural, permitiendo-nos conocer de manera breve y superficial, la estructura y organización político-militar de los pueblos de las Galias, así como sus costumbres cotidianos. No se puede menospreciar, ni la campaña romana y, ni a los pueblos de las Galias, rotulando-os de bárbaros, por sus costumbres y tácticas de combate, como hizo, Napoleón, en sus notas, los pueblos de las Galias, en su propia naturaleza, eran experimentados guerreros, forjados y curtidos en la batalla, cuándo llegan los romanos, hay un choque cultural, y son los propios romanos, los que vienen a demostrar, que los pueblos de las Galias eran, óptimos guerreros, pues los romanos, acaban incorporando, armas y acciones empleadas por dichos pueblos, en sus combates futuros. ¡Todo y cualquier hombre, se convierte en un fiero guerrero, cuándo alguien viene a, conquistar y destruir, a lo que él más ama!

hace 5 años