Sus notas

EL UNIVERSO ELEGANTE. Supercuerdas, dimensiones ocultas y la búsqueda de una teoría definitiva GREENE, BRIAN

Brian Greene nos explica en este libro cómo las grandes teorías de la relatividad y de la mecánica cuántica, que transformaron nuestra interpretación de la naturaleza durante el siglo XX, nos han conducido al mayor problema con que se enfrenta la física hoy en día: la búsqueda de una ley que unifiqu...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7,31 Muy bueno 13 votos 2 críticas
Votado el 19-12-2012
EL HOMBRE QUE CAMBIÓ SU CASA POR UN TULIPÁN. Qué podemos aprender de la crisis y cómo evitar que vuelva a suceder TRÍAS DE BES, FERNANDO

Obra ganadora de la II Edición del Premio de Hoy. ¿Qué curiosa lógica pudo llevar a que un holandés antes sensato viese como un buen negocio cambiar su casa por un tulipán? ¿Qué paralelismos existen entre nuestra crisis inmobiliaria, la burbuja de los Mares del Sur y la del Japón de los noventa? ¿Qu...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7,27 Muy bueno 11 votos 1 críticas
Votado el 04-11-2013
CÓMO FUNCIONA LA MENTE PINKER, STEVEN

«Pinker combina el rigor académico y la capacidad de comunicar ideas complejas a grandes audiencias. A mi juicio es un gran candidato al premio Nobel.» Eduardo Punset. Una brillante síntesis, llena de audacia y humor, de las explicaciones más satisfactorias que se han dado de nuestra vida mental ¿Po...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7,25 Muy bueno 4 votos 1 críticas
Votado el 20-12-2012
EL MALESTAR EN LA GLOBALIZACIÓN. La antiglobalización en la era de Trump STIGLITZ, JOSEPH E.

El premio Nobel Joseph Stiglitz le da una nueva vida a su libro más importante. El malestar en la globalización fue un éxito de ventas y provocó una gran polémica al denunciar la mala gestión de la globalización, causante de desajustes políticos y una desigualdad desenfrenada. El libro se convir...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7,22 Muy bueno 9 votos 2 críticas
Votado el 20-12-2012
LO QUE SÓCRATES DIRÍA A WOODY ALLEN RIVERA, JUAN ANTONIO

Si le gusta el cine y aún está interesado en aprender algo de filosofía, éste es su libro: una introducción a la vez profunda y amena a algunas de las principales cuestiones éticas de nuestro tiempo a través de películas como Casablanca, Matrix o El Show de Truman. Por favor, pasen y vean. Desfilan...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7 Muy bueno 13 votos 1 críticas
Votado el 20-12-2012
EL MONJE Y EL FILÓSOFO REVEL, JEAN-FRANÇOIS Y RICARD, MATTHIEU

A lo largo de esta extensa conversació,n entre padre e hijo, de lectura apasionante y gran rigor intelectual, se explica desde una perspectiva occidental en qué, consiste exactamente el budismo y se buscan razones para comprender a qué, se debe su auge en Occidente. A travé,s del cin...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7 Muy bueno 3 votos 0 críticas
Votado el 19-12-2012
CON UNA SOLA PIERNA SACKS, OLIVER

Desde hace años, Oliver Sacks es el explorador y magnífico cronista de un raro planeta de fronteras inciertas. Un universo poblado por gentes a las que un accidente o la enfermedad han confinado en los difíciles territorios de la locura, la diferencia, la extrañeza. De una notable sutileza como escr...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7 Muy bueno 2 votos 1 críticas
Votado el 21-12-2012
CAÍDA LIBRE. Estados Unidos, el libre mercado y el hundimiento de la economía mundial STIGLITZ, JOSEPH E.

La crisis global arrastra la etiqueta de «Made in America». En este libro Joseph Stiglitz Premio Nobel de Economía explica cómo Estados Unidos ha estado exportando sus malas doctrinas económicas, sus malas políticas y su mala conducta al resto del mundo para finalmente sólo ser capaz de producir un...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
Votado el 21-12-2012
EL PRECIO DE LA DESIGUALDAD STIGLITZ, JOSEPH E.

El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino está ligado a cómo vive el otro 99 %. A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría...

Nota de Vicente Antonio
Nota media: 6,67 Bueno 6 votos 1 críticas
Votado el 21-12-2012
5-10 de 53 resultados