Descubrí este libro gracias al libro de Andrés Trapiello "Las armas y las letras" una especie de ensayo- manual sobre los escritores en la Guerra Civil española, en el que se destaca especialmente a este libro y a otros como Chaves Nogales, poco conocidos porque no eran ni de un bando ni de otro con lo cual fueron ninguneados por todos. De hecho este libro nunca se edito en España hasta hace pocos años que el traductor de este libro se embarco en la aventura en solitario partiendo de una copia de una edición francesa del año 37. Es increíble lo certero de el testimonio de esta mujer por las fechas en que lo hace. Increíble lo critica que es también con la República siendo republicana; lo que indica que es bastante fiable su testimonio. Lo recomiendo 100% a aquellos que quieran saber lo que fue la Guerra Civil por encima de la propaganda de ambos bandos. De hecho la autora cuando escapa de Madrid aterrorizada por los desmanes de los milicianos (incluso con los republicanos) temiendo por su vida, casi es fusilada cuando la descubren unos falangistas en el barco en el que huía. Este libro junto con "Homenaje a Cataluña" de Orwell representan para mi, dos versiones muy diferentes de la Guerra Civil. Precisamente hay una critica (en esta pagina web) de otro usuario en el libro de Orwell que voy a copiar aquí porque pienso que es exactamente lo mismo que opino yo de ambos libros: Este libro derrumba los cimientos de todo lo que conocíamos (o creíamos conocer) sobre la guerra civil española. ¿Quienes eran los revolucionarios? ¿A quien apoyaba el capital? "La cuestión debe debatirse; una decisión errónea puede conducirnos a una semiesclavitud de siglos."
hace 8 años