Resumen

La publicación de El Padrino en 1969 supuso una convulsión en el mundo literario. Por primera vez, la Mafia protagonizaba una novela y era retratada desde dentro con acierto y verosimilitud. Mario Puzo la presentaba no como una mera asociación de facinerosos, sino como una compleja sociedad con una cultura propia y una jerarquía aceptada incluso más allá de los círculos de delincuencia. El Padrino narra la historia de un hombre: Vito Corleone, el capo más respetado de Nueva York. Déspota benevolente, implacable con sus rivales, inteligente, astuto y fiel a los principios del honor y la amistad, Don Corleone dirige un emporio que abarca el fraude y la extorsión, los juegos de azar y el control de los sindicatos. La vida y negocios de Don Corleone, así como los de su hijo y heredero Michael, conforman el eje de esta magistral obra. Con El Padrino, Mario Puzo partió de la realidad y consiguió crear un género. La Mafia pasó a ser tema central de centenares de novelas y películas, aunque ninguna de ellas ha alcanzado el nivel de la obra que las inspiró.

104 críticas de los lectores

8

Me encantó la película y al haberla visto unas cuantas veces, el libro no me sorprendió tanto. Las imágenes, los personajes del film, fluían en mi mente según avanzaba en la lectura. No obstante libro y película van de la mano, muy bueno y muy recomendable.

hace 15 años
10

Es un libro cautivador desde el principio y que nos enseña sobre un mundo al que muchos temen

hace 15 años
6

Mario Puzo es considerablemente inferior a Francis Ford Coppola. Aun así, la novela se deja leer, si bien por una vez la película es (mucho muchísimo) mejor que el libro.

hace 15 años
6

Llevaba años en la estantería, comprado al círculo de lectores por una madre que a película famosa, libro que adquiría. Hace poco decidí leerlo, llevándome una agradable sorpresa.

hace 16 años