Editoriales

MALA HOJA MATEO-SAGASTA, ALFONSO

En febrero de 1874 dos empresarios españoles, un tabaquero y un azucarero, coinciden en un restaurante de La Habana y comparten sobremesa después de cenar por separado. En el tiempo que tardan en fumarse un cigarro, el mismo que se tarda en leer la novela, se confiesan los motivos por los que abando...

Nota media 7,33 Muy bueno 3 votos 1 críticas
DIBUJAR UNA ISLA ARANDA, VERÓNICA

Aceptar la incógnita del deseo, explorar los límites entre la piel y el agua, resume para Marta Fuentes este poemario, que remite a un mundo clásico, a un viaje interior por un territorio que no es geográfico sino un anhelo de plenitud, una indagación en busca de dinamismo abierta a un universo de p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
FUERA DE ENCUADRE HERRERO, FERMÍN

Fermín Herrero realiza una pausa en su esfuerzo por afilar el verso, por adelgazar la poesía, en esta mirada al pasado que ha terminado por titular Fuera de encuadre. Sin romper del todo con su estilo sincopado, a veces como un tajo en la tierra, ni apartarse de su devoción temática por lo que podrí...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL ZAR SALTÁN y otros cuentos populares rusos PUSHKIN, ALEXANDR (Alexander Pushkin)

Entre los años veinte y treinta del siglo XIX, Aleksandr Pushkin convirtió en poemas narrativos algunos de los cuentos tradicionales rusos, dotándolos de una calidad que sorprendió al propio Nikolái Gógol, su amigo. La belleza de estos textos, adscritos al romanticismo, llamaron la atención del gran...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL RETRATO DE DORIAN GRAY (EDICIÓN SIN CENSURA) WILDE, OSCAR

En primavera de 1890 Oscar Wilde envió su primera novela al Lippincot’s Monthly Magazine. Escandalizado por su contenido, el director de la revista eliminó las huellas de homosexualidad del pintor Basil Halleward hacia Dorian Gray, junto a otras conductas heterosexuales muy avanzadas para la época....

Nota media 8,11 Muy bueno 9 votos 2 críticas
CUENTOS COMPLETOS I LONDON, JACK

Una investigación de la Universidad norteamericana de Standford ha recopilado cronológicamente, y por primera vez, los 197 relatos que Jack London escribió a lo largo de su vida, cinco de ellos inéditos hasta este momento y otros veintiocho aparecidos exclusivamente en revistas y nunca publicados an...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL CASO DEL ASESINATO DE LA CANARIO. Una aventura de Philo Vance VAN DINE, S. S. (Willard Huntington Wright)

La actriz de variedades Margaret Odell, conocida en los ambientes de Broadway como La Canario, es estrangulada en su apartamento, que aparece totalmente cerrado y sin huellas del asesino. El fiscal del distrito de Nueva York John F. X. Markham deberá resolver este misterioso asesinato de una mujer q...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
CÓMO ENSEÑAR A LEER EN CLASE. Memorias de un viejo profesor DÍEZ, R., MIGUEL

Miguel Díez responde a las causas del fracaso de la educación española, que está acabando con el desarrollo intelectual de los jóvenes, y ofrece su experiencia de casi cuatro décadas como profesor para fomentar la lectura, analizando los grandes enemigos que la acechan. Pero, al mismo tiempo, el lib...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TIERRAS DE ESPAÑA. El problema español AZAÑA, MANUEL

Buen conocedor de la geografía y la historia españolas, Azaña siempre se consideró español, pero esa declaración no evitó que reconociese los defectos del país —«su locura, su violencia su desidia, su atraso, su envidia»—, con los que se negó a ser indulgente. En esta tercera antología del pensamien...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ELSINORE, SCHOLIA, NECROFILIA CUENCA, LUIS ALBERTO DE

Recoge este volumen casi toda la poesía juvenil de Luis Alberto de Cuenca, pues reúne por primera vez los libros Elsinore (1972) y Scholia (1978), junto a la plaquette Necrofilia (1983). En palabras de Jesús Ponce Cárdenas, responsable de la edición y del extenso estudio preliminar que le sirve de p...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
4-10 de 187 resultados