Editoriales

CON LA SOGA AL CUELLO COMPANY, FLAVIA

Los cuentos de Company nos trasladan a ese instante crucial, nos atan a ese último minuto, en el que los personajes ven cómo su rutina se transforma, se fractura. Lo cotidiano carece de sentido, el ritmo se acelera, las experiencias y los sentiemientos se acumulan y ahogan... Con un estilo depurado...

Nota media 9 Excelente 1 voto 0 críticas
ZGODBE: ANTOLOGÍA DEL NUEVO CUENTO ESLOVENO VV.AA.

Una muestra de una de las literaturas emergentes más importantes de Europa. Siguiendo nuestra serie de antologías dedicadas a los países europeos que se inició con Polonia, en esta ocasión de la mano Simona Skrabec, la traductora y especialista en literatura eslovena, nos acercamos a Eslovenia.

Nota media 3 Malo 1 voto 0 críticas
CUADERNO DE NOTAS CHÉJOV, ANTÓN

Maestro del cuento, eximio autor teatral, Anton P. Chéjov llevó hasta su muerte, en 1904, varios cuadernos de notas que constituyen un registro puntilloso de su labor creativa. Inéditos en castellano, estos textos por fin son rescatados y resultan indispensables para entender cómo trabajaba y cómo v...

Nota media 6 Bueno 1 voto 1 críticas
PUNTO DE VISTA JAMES, HENRY

Europeos que viajan al nuevo mundo. Estadounidenses que regresan a casa. Todos tienen su punto de vista sobre lo que lo une y separa a ambos continentes y culturas. Certero como siempre, Henry James plasma un texto profético y desconocido incluso para sus lectores más fieles; «el relato más agudamen...

Nota media 7 Muy bueno 1 voto 0 críticas
LA DESDICHADA TURGUENEV, IVAN S. (TURGUÉNIEV)

La admiración de Henry James (lo llamaba «genio elegante») y los elogios de Harold Bloom no impidieron que parte de la ficción de Turgueniev siga inaccesible para los lectores de lengua española. Prueba de su límpida prosa y de su extraordinario poder de observación es esta brillante historia que se...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
PASADIZOS MORA, VICENTE LUIS

Mora, caminando en la dirección de la mirada del ángel de la Historia, revisa en este ensayo cómo ciertas estructuras de la literatura y el arte modernos han puesto las bases de una concepción del espacio artístico que ha perdurado incluso después de las posmodernidad y de lo que él llama pangea, el...

Nota media 1 Pésimo 1 voto 0 críticas
ANTES DE LAS JIRAFAS CANDEIRA, MATÍAS

Antes de las jirafas es un viaje a las mutaciones de la vida feliz que alguna vez tuvimos. Con su escritura irónica y demoledora, Matías Candeira te ofrece un safari por la oscuridad de nuestro origen, donde las nevadas carreteras de lo real quedan cada vez más lejos. Aquí encontrarás gente que te h...

Nota media 10 Excelente 1 voto 0 críticas
NOTAS DE UN VIAJE A ORIENTE MARÍAS, JULIÁN

Julián Marías, en el verano de 1933, participó en una singular experiencia, icono de las reformas educativas puestas en marcha durante la Segunda República: la realización de un Crucero Universitario, organizado a instancias de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, que permi...

Nota media 6 Bueno 1 voto 0 críticas
DÍAS DE IRA. Tres narraciones en tierra de nadie VOLPI, JORGE

Días de ira. Tres narraciones en tierra de nadie, se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como "la media distancia", un género único, con sus propias leyes, tradiciones, oficiantes y enemigos. "A pesar del oscuro silencio", "...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
EL LIBRO DE LOS VIAJES EQUIVOCADOS OBLIGADO, CLARA

Todo viaje puede desarrollarse en tres ámbitos: el interior, el que transcurre en el tiempo y el que transita por el espacio. El que tiene como dimensión el espacio colma los sentidos, el temporal alimenta la experiencia, aunque es el viaje interior el que puede cambiar al ser humano. Pero ¿puede un...

Nota media 9 Excelente 1 voto 0 críticas
7-10 de 308 resultados