Editoriales

EL DIOS MÁS PODEROSO. Vida de Walt Whitman MONTESINOS, TONI

Omnipresente y omnipotente, plural e infinito, un pequeño dios que actúa de Poeta, un gran poeta que actúa de Dios. Todo eso fue Walt Whitman. Y todo eso aparece en este libro que capta de manera extraordinaria el espíritu y la humanidad del —primero que todo— periodista y narrador, del ciudadano de...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DESEO Y PLACER. La ciencia de las motivaciones MORGADO, IGNACIO

Comer, dormir, amar... ¿Qué nos impulsa a vivir y por qué llega un momento en que algunas personas mayores no tienen ganas de seguir viviendo? A cualquier edad, el deseo de disfrutar de la vida aumenta cuando tenemos alguna motivación, pero ¿qué pasa cuando no podemos satisfacerla y qué papel desemp...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL ORBE A SUS PIES. Magallanes y Elcano: cuando la cosmografía española midió el mundo INSUA, PEDRO

A Magallanes se debe el logro de hallar el «paso» estrecho que une el Atlántico y el Pacífico, con lo que sorteó el muro que el continente americano representaba para la navegación. Pero quien realmente dio la vuelta a la Tierra y convirtió en una experiencia lo que hasta entonces no era más que un...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PERDIDOS EN LAS MATEMÁTICAS. Cómo la belleza confunde a los físicos HOSSENFELDER, SABINE

«Cuando me doy cuenta de que ya no entiendo la física, hablo con amigos y colegas. Veo que no soy la única que se siente confusa y me dispongo a bajar la razón de las nubes.» Así, de esta manera tajante, comienza su libro Sabine Hossenfelder. Los físicos, cuando piensan en los agujeros negros o pred...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
FILOSOFÍA EN ONCE FRASES SZTAJNSZRAJBER, DARÍO

Darío Sztajnszrajber es el nuevo fenómeno en el mundo de la filosofía. En sus charlas al aire libre, en sus conferencias, logra convocar a miles de personas, como si fuera una especie de showman o un rockero. Su objetivo es llevar a los medios y a la calle lo que hace en el aula. Y lo consigue, como...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LARGA VIDA A LA SOCIALDEMOCRACIA. Cómo evitar que el crecimiento de la desigualdad acabe con la democracia BARRAGUÉ, BORJA

La historia es bien sabida: la socialdemocracia está en decadencia. Al declive electoral en casi toda Europa se le suma una aparente falta de ideas ante la crisis económica y política que recorre el mundo. Con desenvoltura y un sutil sentido del humor, Borja Barragué hace un diagnóstico de la situac...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
¡SOY DINAMITA! Una vida de Nietzsche PRIDEAUX, SUE

La imagen, formidable y ya convencional: una amplia frente despejada, un poblado mostacho que cae sobre la boca, unos ojos engastados con mirada miope, entre alucinada y torva. Sin embargo, pese a la potencia expresiva del icono, se intuye una máscara que escamotea un carácter huidizo y atormentado....

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL CEREBRO CONVULSO. Relatos detectivescos de una neuróloga O SULLIVAN, SUZANNE

El cerebro es la estructura más compleja del universo, y los neurólogos deben descifrar diagnósticos que cambian la vida a partir de pequeñas pistas. Por eso, ser neurólogo es como ser detective: si interpretas mal las señales, te equivocas en el diagnóstico, afirma la autora de este extraordinario...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
MUNDO ORWELL. Manual de supervivencia para un mundo hiperconectado GOMEZ DE ÁGREDA, ÁNGEL

En el 70.º aniversario de la publicación por George Orwell de 1984, el clásico de las distopías que se planteaba como una crítica política, apenas disimulada, de los totalitarismos ya existentes trasladados a un lúgubre futuro, Mundo Orwell recupera, desde el ensayo, parte del espíritu de la obra y...

Nota media 6 Bueno 2 votos 0 críticas
UNA BREVE HISTORIA DE LA MISOGINIA. Antología y crítica CABALLÉ, ANNA

Un recorrido peculiar por los juicios y las descalificaciones que ha merecido la mujer, por el mero hecho de serlo, a lo largo de los siglos. De la Baja Edad Media al presente más inmediato, y desde los grandes misóginos medievales —don Juan Manuel, Jaume Roig, Francesc Eiximenis, el Arcipreste de T...

Nota media 8 Muy bueno 1 voto 0 críticas
5-10 de 917 resultados