Es un libro tan entretenido como una película de sobremesa.
hace 5 mesesEs 1953 y Kilian abandona la nieve de la montaña oscense para iniciar junto a su hermano, Jacobo, el viaje de ida hacia una tierra desconocida, lejana y exótica, la isla de Fernando Poo. En las entrañas de este territorio exuberante y seductor, le espera su padre, un veterano de la finca Sampaka, el lugar donde se cultiva y tuesta uno de los mejores cacaos del mundo. En esa tierra eternamente verde, cálida y voluptuosa, los jóvenes hermanos descubren la ligereza de la vida social de la colonia en comparación con una España encorsetada y gris, comparten el duro trabajo necesario para conseguir el cacao perfecto de la finca Sampaka, aprenden las diferencias y similitudes culturales entre coloniales y autóctonos, y conocen el significado de la amistad, la pasión, el amor y el odio. Pero uno de ellos cruzará una línea prohibida e invisible y se enamorará perdidamente de una nativa. Su amor por ella, enmarcado en unas complejas circunstancias históricas, y el especial vínculo que se crea entre el colono y los oriundos de la isla transformarán la relación de los hermanos, cambiarán el curso de sus vidas y serán el origen de un secreto cuyas consecuencias alcanzarán el presente. En el año 2003, Clarence, hija y sobrina de ese par de hermanos, llevada por la curiosidad del que desea conocer sus orígenes, se zambulle en el ruinoso pasado que habitaron Kilian y Jacobo y descubre los hilos polvorientos de ese secreto que finalmente será desentrañado. Un excelente relato que recupera nuestras raíces coloniales y una extraordinaria y conmovedora historia de amor prohibido con resonancias de Memorias de áfrica.
Es un libro tan entretenido como una película de sobremesa.
hace 5 mesesSi bien esperaba una folletín romanticoide (no he visto la película, pero me imaginaba un lucimiento de Mario Casas), la verdad es que el libro me ha sorprendido para bien. Está impecablemente escrito, buen ritmo, no le falta ni le sobra nada, y si bien se podría catalogar de novela romántica, tiene mucho más (historia del colonialismo español en Guinea, la vida en la montaña del Pirineo, etc). Grata sorpresa sin duda y muy recomendable.
hace 6 mesesMe ha gustado mucho. Iba con las expectativas muy altas y he tenido una pequeña decepción en algunas partes pero aún así, me ha encantado
hace 6 mesesFue de los pocos libros que compre sin informarme antes de las opiniones y fue bastante antes del boom que tuvo la novela y para mi fue un gran acierto, buen libro en todos los sentidos y una historia preciosa.
hace 9 mesesHistoria impecable, personajes muy bien desarrollados. Una novela romántica especial. Imprescindible su lectura.
hace 1 añoUn libro precioso narrando una historia mejor. 100% recomendable, es un libro que marca un antes y un después. No leo normalmente historias románticas, pero después de que muchas personas me lo recomendarán, me decidií y puedo recomendarlo.
hace 1 añoInolvidable.
hace 1 añoHispanotropicalismo puro y duro. Con tintes paternalistas y mitificación del buen colonizador. Muy malo. Además la historia es demasiado lineal, predecible y aburrida. No veo eso de ambientar totalmente una novela en un país sin haberlo pisado siquiera.
hace 1 añoNunca pensé que me gustara tanto. Yo no soy de novela romántica, pero me la aconsejaron y dije, bueno. Historia preciosa, personajes entrañables, no puedo darle menos de 10 estrellas
hace 1 añoUna novela interesante especialmente para conocer el pasado reciente de Bioko (antes Fernando Poo): el periodo colonial y las dictaduras que siguieron. El libro es bastante ameno aunque quizás un poco lento y demasiado largo, y en cuanto a la historia entre los protagonistas, muy fatalista. Algo tendrán los guineanos...
hace 2 añosEstupendo libro muy entretenido fácil de leer y te engancha muchísimo, una pena que la película no haya estado a la altura, pero suele ser lo habitual en estos casos.
hace 2 añosUna isla africana descubierta por un portugués en 1.471. ¿Cuál será el nombre de la isla? ¿ Bioko, Fenando Pool o Malabo? ¿Llevará el nombre de su descubridor, la pequeña isla africana? ¿Serás esa una isla, portuguesa, inglesa, francesa o española? ¿Antón, Lorenzo Garúz, Emilio, Generosa, Gregorio, Jacobo, Kilian, Julia, Manoel, Simón, Öse, Sade, Bisila, Carmen, Pilar, Clarence, Daniela, Iniko y Fernando Laha, lo que tienen en común? ¿Cuáles son los lazos que los unen? ¿Quién es el padre de Fernando Laha? ¿Kilian o Jacobo? ¿Daniela y Fernando Laha, podrán quedarse juntos? ¿O es es y será un amor prohibido? ¿Casualidad o obra de los espíritus? ¡Léalo y descubra las respuesta a estas preguntas !
hace 2 añosLuz Gabás nos muestra, a través de una historia de amor, la isla de Fernando Poo (actual Bioko), parte de la que fue la Guinea Española, en los últimos años de pertenencia a España. El amor, la tragedia, los secretos familiares y el paso del tiempo se dan cita en este libro que transcurre en la única colonia de España en el África Negra.
hace 2 añosUn relato bello, triste y largo. Bien documentada, la autora entremezcla las historias de los personajes con el momento político de la actual Guinea Ecuatorial, entonces llamada Fernando Poo. Al principio me costó engancharme pero la historia es lo suficientemente bonita como para seducir al lector hasta la última página, aun dejando entrever el desenlace bastante antes de los últimos capítulos.
hace 3 añosEsta narrado de una manera muy exquisita que te embauca en el contexto y ambiente de la isla y el olor de sus plantaciones de cacao, si bien, se hace en ocasiones lento y genera expectativas demasiado altas para lo que es al final .
hace 3 añosInteresante libro. Ameno de leer salvo cuando la autora se centra en la política del país (a mi estos temas me aburren), no obstante también esa parte nos hace aprender. Algo repetitiva en las escenas "más intimas". El final, para mi, fue bastante predecible. En cualquier caso, recomiendo su lectura, creo que aporta y distrae.
hace 3 añosPreciosa historia. Fácil de leer. Me emocione bastante.
hace 3 añosUna historia preciosa que te hace aprender mucho del pasado de España y de los emigrantes a Bioko. Hay drama familiar, historias de amor, traiciones, amistad, misterio, etc, Me enganchó desde el primer momento y no puedes parar hasta el final.
hace 3 añosMe ha gustado mucho este libro, lo recomiendo. Una historia bonita, se lee bien, no se hace pesado en ningún momento.
hace 3 añosMe gusto mucho , un amor imposible q te engancha pero el final pensé q seria de otra manera
hace 3 años