Resumen

Por medio de gatos nazis y ratones judíos, el reconocido ilustrador Art Spiegelman relata la terrible experiencia de su padre en Auschwitz y a su vez proyecta la compleja convivencia de una familia marcada por los horrores del Holocausto. Una historia hipnótica y agridulce que se convirtió en el primer cómic en recibir el premio Pulitzer en 1992.

45 críticas de los lectores

8

No leía cómics desde niño... Este merece, sin duda, la pena y constituye una forma original y distinta de abordar el Holocausto. Increíble la historia de supervivencia del protagonista así como sus manías como secuelas y, como no, recordar que, por cada Vladek Spiegelman, hubo decenas de víctimas que perecieron fruto de esa barbarie.

hace 8 meses
9

Libro de obligada lectura, incluso debería leerse en edad pre universitaria para entender qué fue el Holocausto, con toda la dureza y realidad que vemos en este libro. Duele ver lo que fuimos (los seres humanos) capaces de hacer para sobrevivir y para dañar durante la Segunda Guerra Mundial. Sólo conociendo el pasado no volveremos a cometer los mismos errores en el presente, al menos eso espero.

hace 9 meses
9

Su merecido Pulitzer habla por sí solo. Una bonita forma de plasmar los sentimientos de los supervivientes al holocausto de la II GM y de sus descendientes. Me falta como siempre en contenidos de este tipo, la aparición de personas víctimas del nazismo, del holocausto y de sus campos de concentración que no fueran judías, sino gitanas, homosexuales, comunistas, desertores, personas con discapacidades.... Que fueron masacrados de igual medida que los judíos y casi nunca se las encuentra en películas, libros, relatos...

hace 11 meses
8

No soy aficionado a los cómics pero este libro es indispensable. El holocausto con los judíos como los ratones y los alemanes como los gatos, parece una extravagancia pero es un libro magnífico y adictivo. Muy recomendable

hace 1 año
7

Mi segunda incursión en la novela gráfica (tras Persépolis) es un relato (otro más) del holocausto. Todo un acierto la representación de las distintas nacionalidades con distintos animales (judíos como ratones, polacos como cerdos, alemanes como perros, franceses como gatos...) . Como tema colateral al relato en primera persona del holocausto por un judío superviviente, está la difícil relación de su hijo (autor del libro) con éste, que arrastra un carácter difícil inevitablemente condicionado por su experiencia. La admiración por la supervivencia de su padre se mezcla con el deseo de no comprometerse en su cuidado, con la incoherencia que ello supone.

hace 1 año
8

Aunque relata una historia que, en térmicos generales, se ha tratado en innumerables novelas, es un libro original. La relación de Art con su padre es tan real que la compartes, aunque te cueste entenderla y el relato tan traumático se hace dinámico gracias a la versión humana del escritor (aunque los personajes sean ratones, cerdos y gatos).

hace 2 años
7

Bastante irónico

hace 3 años
7

Me encanto, el tema es duro pero es una realidad, lo recomiendo.

hace 3 años
9

Un terror plasmado de un modo irónico, con la representación de los personajes apoyándose en el símil de los animales. Muy recomendable, de vez en cuando te paras a pensar, sustituyendo por personas los acontecimientos y, bueno, un espléndido horror.

hace 3 años
2

No me gusto ni un poquito

hace 3 años
9

Recomendable al 100%. Narra de una manera muy novedosa como fue el terror que vivieron aquellas personas en el Holocausto.

hace 3 años
10

Es muy creativo separar a las nacionalidades por especies animales, los polacos son cerdos, los alemanes gatos, los judíos ratones, los gitanos mariposas, los estadounidenses perros, los franceses sapos.

hace 4 años
8

Atrapante, un poco flojo el final, me dejó un poco vacío cuando lo termine. Gran comic.

hace 4 años
9

Me gusto mucho la perspectivas que dio el autor, primera vez que leo una novela gráfica aparte de mangas, me encanto como fue narrando la historia sin tapujos y como fue enfrentando la situaciones que se interpusieron en su camino, y darte cuenta que aveces los humanos podemos llegar a un estado de maldad pura, aveces no entiendo lo que hicieron. Es muy reflexivo esta novela gráfica así que estoy por habérmelo comprado.

hace 4 años
9

Maus es un trabajo impecable de Spiegelman. Es un relato desgarrador del holocausto y cómo no serlo siendo la historia real de un sobreviviente del mismo. Art Spiegelman demuestra toda su calidad al plasmar en la novela todo lo que su padre y allegados tuvieron que padecer tanto en los guetos como en los campos de concentración bajo el régimen de la Alemania Nazi. Es atrapante, es imposible dejar de leerlo. Novela gráfica de las que ya no se encuentran. Quizás si hubiera sido plasmado de otra forma que no sea en formato de historia, no causaría el mismo impacto que genera en el lector porque estos gatos y ratones no son Tom y Jerry, respectivamente. Son mucho más oscuros y realistas como así también sus historias de vida. Tal como dijo Eco: ¨Cuando dos de los ratones hablan de amor, te conmueve; cuando sufren, lloras.¨ No por nada ha sido premiada con el Pulitzer. Impresionante.

hace 5 años
9

Una forma diferente y muy recomendable de acercarse a la catástrofe que provocaron los nazis. Por momentos es asfixiante por el realismo que contiene, y como buena crítica a lo que allí sucedió, dan escalofríos solo de leerlo. Seguramente cuando Art Spiegelman propuso a los suyos lo que pensaba hacer, le tacharían por loco, pero tiempo después se ha demostrado que aquel tipo fue capaz de crear una de las mejores obras de la II G.M.

hace 6 años
9

Increíble. Completamente recomendable.

hace 6 años
8

Muy interesante y amena la forma de tratar el tema. No se centra en lo que ya sabemos de los horrores del nacismo sino que utiliza el recuerdo de las penurias que pasó su familia. También es un reencuentro con el pasado del dibujante. El hecho de que los protagonistas no sean dibujos de personas sino de animales ha provocado que mi forma de leerlo fuera menos visceral y más cerebral, aunque no menos emotiva.

hace 6 años
10

Excelente. Nunca me dio tanta pena terminar un libro. Dan ganas de que te cuenten más.

hace 7 años
8

Una de las historias mas famosas sobre el holocausto nazi es un comic con animales antropo mórficos. El único comic en ganar el premio pulitzer o eso tengo entendido. Tiene dos tramas parejas, por un lado tenemos la historia de un supreviviente al holocausto nazi y por otra la de su hijo que intenta contar la historia como un personaje mas, conocedor de los defectos y manias que tiene su padre (como el recoger cosas de la basura o el quejarse por todo) y como extrapolarlos a la trama sin que este quede como un usurero o un roñoso (todo estos estereotipos que se suelen atribuir a los judios). Una muy buena historia para los amantes de los comics, y para los que no os gustan no sabeis lo que os perdeis.

hace 7 años