MATERIAL SENSIBLE GAIMAN, NEIL

Nota media 8,5 Muy bueno 8 votos 2 críticas

Resumen

En este volumen, el creador de Coraline y Sandman ha reunido una extraordinaria colección de veinticinco relatos y poemas que puede entenderse como un auténtico festín, un repertorio que concentra todo el potencial fantasioso y onírico de Gaiman: historias de terror y de fantasmas, ficción especulativa y cuentos de hadas, fábulas perversas y versos sorprendentes. Como es característico en él, el mundo sensible no es más que un mero velo o una ilusión tras la cual se despliega un sinfín de realidades paralelas y mundos alternativos, casi siempre amenazantes y ominosos. En la mente creativa de Gaiman, todo es posible: laberintos lunares, amigos imaginarios de carne y hueso, iglús fabricados con libros, piratas muy peculiares, caseras asesinas, objetos hechizados, tarjetas de felicitación que alteran el espacio-tiempo... Un muestrario de circunstancias singulares que confieren a los protagonistas un abanico de experiencias capaces de revelarles conocimiento de sí mismos y emociones que ni siquiera sospechaban poseer. Así pues, al lector le aguarda un viaje literario en el que frotarse los ojos y padecer escalofríos, maravillarse y quedar noqueado por el genio de un escritor sofisticado que nos embelesa con sus hechizos y nos traslada a lo más profundo de un país inexplorado donde lo fantástico se hace realidad y lo cotidiano es incandescente. Material sensible incluye un relato inédito de American Gods —«Black Dog»—, otro escrito para conmemorar el cincuenta aniversario de «Doctor Who» —«Las nada en punto»— y una ingeniosísima vuelta de tuerca al universo de Sherlock Holmes, «El caso de la muerte y la miel».

2 críticas de los lectores

6

Mi reseña aquí:
https://erasejm.blogspot.com.es/2018/03/material-sensible.html

hace 6 años
9

Tercer libro de relatos que publica el autor tras "Humo y espejos" y "Objetos frágles". Dentro nos encontraremos una mezcla de poesias y relatos de distintos tipos. Una historia de Sherlock Holmes, otra del Doctos Who y un relato basado en el mundo de "American Gods". Son todos muy buenos pero destaca por encima de todos el último de ellos "Black Dog".

hace 7 años