Resumen

El 23 de septiembre de 1963, en el pueblo siciliano de Roccacolomba, fallece la Mennulara, así llamada por haber sido en su niñez una hermosa recogedora de almendras. El resto de su vida, hasta el día mismo de su muerte, lo dedicó a servir con una lealtad rayana en lo enfermizo a los acaudalados señores Alfallipe. Pero ¿cómo se explica que con el tiempo se convirtiera en administradora de los bienes de sus amos? ¿Y por qué éstos se resisten en un principio a cumplir sus últimas voluntades? En el pueblo no tardan en desatarse los chismorreos: unos la maldicen, otros la veneran. Como piezas de un rompecabezas, esas voces van dando forma a la imagen fragmentada de la Mennulara, para componer poco a poco el espléndido retrato de una mujer inolvidable. Y mientras va desvelándose el misterio que la envuelve, su figura emerge, poderosa, en un universo rural y opresivo, en apariencia inmóvil, donde luchan un pasado que se resiste a morir y una modernidad que nunca acaba de llegar.

3 críticas de los lectores

8

A lo largo del libro conoces la Sicilia de los años 60, clases sociales, mafia, familia... Las vicisitudes de un variado grupo de vecinos y vecinas de la criata Mennulara y de los increíblemente estúpidos de los hijos de sus señores. Todo contado con una prosa atrapante. Además incluye sorpresitas en la vida de la protagonista que es un cristal sucio que según se va desgranando su historia, más brilla.

hace 3 días
10

Preciosa novela coral sobre la vida cotidiana en la Sicilia de los pasados años sesenta. Muy recomendable.

hace 4 años
8

Una visión de la Mafia muy interesante, impecablemente narrada.

hace 14 años