Libros -

Clásicos de la literatura

UTOPÍA MORO, TOMÁS (THOMAS MORE)

Esta obra, que ha sido llamada "pequeño libro de oro", Tomás Moro acuña definitivamente un género de narrativa literario y un modo del pensamiento político y social. Por las mismas fechas, aproximadamente, Nicolás Maquiavelo alumbra el otro polo del pensamiento político: El Príncipe y su formulación...

Nota media 7,31 Muy bueno 112 votos 3 críticas
ENEIDA VIRGILIO MARON, PUBLIO

La Eneida, el gran poema épico de Publio Virgilio Marón (Andes, Mantua, 70 a. C. - Bríndisi, 19 a. C.), es considerada como una de las obras emblemáticas de la civilización grecolatina. El poema, que Virgilio no terminó, exalta los orígenes del pueblo romano a través de Eneas, héroe troyano de estir...

Nota media 7,34 Muy bueno 110 votos 9 críticas
EL PRÍNCIPE Y EL MENDIGO TWAIN, MARK

El príncipe y el mendigo fue escrito por Mark Twain, seudónimo de Samuel Langhorne Clemens, en su madurez, cuando contaba cuarenta y dos años. Lo escribió, como muchas otras obras suyas, pensando; más en relatar una buena historia que en hacer una gran obra de arte. No se detuvo a profundizar en el...

Nota media 7,69 Muy bueno 108 votos 14 críticas
CUENTO DE NAVIDAD DICKENS, CHARLES

Canción de Navidad ha pasado a la historia como el compendio del estilo dickensiano, marcado por el realismo, la recreación de los sentimientos y el hálito poético que embellece sus descripciones. Estamos ante un conocidísimo cuento cuya estructura se ha convertido ya en un arquetipo, ante un estrem...

Nota media 7,61 Muy bueno 100 votos 8 críticas
VEINTE MIL (20.000) LEGUAS DE VIAJE SUBMARINO VERNE, JULES (Julio Verne)

La novela narra las extraordinarias aventuras del legendario capitán Nemo, cuyo individualismo libertario y su pasión por el mar reflejan en buena medida los rasgos de carácter de su creador, JULES VERNE (1828-1905). Como señala Miguel Salabert, traductor y prologuista de la obra, la fusión de los m...

Nota media 7,68 Muy bueno 99 votos 7 críticas
LAS MIL Y UNA NOCHES KHAWAM, RENE R. Y KHAWAM, RENE R. (ED.)

Como anota el profesor René R. Khawan en el prólogo a esta magna obra, no teníamos aún una edición fiel a los manuscritos antiguos, los únicos fiables. En 1965 el profesor Khawam inició un minucioso proceso para establecer una edición fiable, filológicamente rigurosa y literariamente bellísima de la...

Nota media 7,6 Muy bueno 98 votos 2 críticas
TIEMPOS DIFÍCILES DICKENS, CHARLES

El libro es o, mejor dicho, fue una de las novelas menos conocidas de Charles Dickens. Con el tiempo, esta narración ha ido atrayendo cada vez más el interés de los lectores y de los críticos. Quizá haya ocurrido esto no tanto por el argumento, un argumento que exhibe no pocos rasgos de la literatur...

Nota media 7,27 Muy bueno 94 votos 7 críticas
LA CABAÑA DEL TIO TOM BEECHER STOWE, HARRIET

Abraham Lincoln definió a la autora de La cabaña del tío Tom como la mujer que ganó la guerra. En efecto, ella escribió su obra para denunciar el drama de la esclavitud, en un momento en que la ley obligaba a denunciar a los esclavos fugitivos. Y su libro llegó a ser uno de los más leídos, no sólo e...

Nota media 8,11 Muy bueno 93 votos 16 críticas
CÁNDIDO O EL OPTIMISMO VOLTAIRE

Cándido figura a la cabeza de todas las novelas y cuentos de Voltaire como la pieza indiscutible del arte narrativo del Siglo de las Luces. Es una novela de aprendizaje, y su héroe un optimista que ha asimilado las teorías del providencialismo leibniziano: cree a pies juntillas que el mundo es un pa...

Nota media 7,39 Muy bueno 90 votos 7 críticas
VIAJE AL FIN DE LA NOCHE CELINE, LOUIS-FERDINAND

Con Viaje al fin de la noche, Céline se situó en una posición de privilegio en las letras francesas, de la que ninguna consideración extraliteraria lograría desbancarlo. La prosa amarga y quebradiza de Céline, su característico ritmo acelerado, el lirismos descarnado con que construyó a sus personaj...

Nota media 8,14 Muy bueno 88 votos 16 críticas
10-10 de 1272 resultados