Clásicos de la literatura
Testimonio insustituible sobre la tradición de las escuelas filosóficas griegas al ser el único compendio de este tipo que ha llegado hasta nosotros, las VIDAS Y OPINIONES DE LOS FILÓSOFOS MÁS ILUSTRES, obra compuesta en la primera mitad del siglo iii por DIÓGENES LAERCIO, fue desde principios del s...
La multiplicidad esencial de Pedro Salinas es lo que permitió que encarara desde una diversidad de perspectivas y géneros la tupida red de motivos e inquietudes que atraviesan su escritura. El volumen de relatos "Víspera del gozo " supuso el brioso arranque de los "Nova novorum ", la colección con...
El nombre de Voltaire (1694-1778), continúa siendo sinónimo de rebeldía ante la injusticia social y la intolerancia religiosa. Las obras de Voltaire se siguen leyendo con sumo agrado, y muy especialmente sus extraordinarios cuentos, como Cándido o Zadig, que contienen numerosas parábolas e imágenes...
Wenceslao Fernández Flórez fue uno de los novelistas más populares de España en el primer tercio del siglo XX, así como un gran cronista parlamentario. El fallecimiento de su padre cuando tenía quince años motivó que tuviese que abandonar sus estudios y dedicarse al periodismo. Publicó cerca de cuar...
Su extraordinaria labor periodística –que firmaba a menudo con el seudónimo Fígaro– abarcó la crítica teatral y literaria, y artículos políticos y de costumbres donde trataba de problemas tan candentes en la primera mitad del siglo XIX como actuales en nuestra época. La censura, la pena capital, el...
La novela narra la historia del joven Werther y su pasión por la joven Charlotte S. A través de cartas destinadas a su buen amigo Wilhelm, el protagonista cuenta los sucesos y experiencias que vive en un tranquilo y apacible pueblo llamado Wahlheim, allí conoce a una mujer y a sus hijos, un mozo ena...
Ruy Díaz de Bivar, recién denominado Cid Campeador por sus hazañas en Sevilla, cae repentinamente enfermo, lo que le impide sumarse a las mesnadas que Alfonso VI de Castilla lleva para combatir a los moros de Andalozia. Mas, ¿en qué consistió realmente dicha enfermedad? ¿Por qué se vio obligado a d...