Editoriales

DELIRIO AMERICANO. Una historia cultural y política de América Latina GRANÉS, CARLOS

Carlos Granés, uno de los pensadores más sólidos y originales de la actualidad, recompone con gran pulso narrativo el inmenso, intrincado y exuberante rompecabezas del largo siglo xx en América Latina. Por primera vez, los lectores pueden recorrer en un mismo relato las etapas, las fuerzas y los aco...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LAS QUE FALTABAN. Una historia del mundo diferente OÑORO, CRISTINA

Juana de Arco, Malinche, Sofonisba Anguissola, Mary Wollstonecraft, Victoria Kent, Jane Austen, Marie Curie, Simone Weil o Rosa Parks también estuvieron ahí. Con brillantez y elegancia, Cristina Oñoro construye un fascinante relato que desmonta las narraciones sobre la humanidad y derriba los discur...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LECCIONES DE EPICUREÍSMO. El arte de la felicidad SELLARS, JOHN

¿Cómo vivir una vida feliz? Hace más de dos mil años, el filósofo griego Epicuro ofreció una respuesta simple: lo único que realmente necesitamos es placer. Hoy tendemos a asociar la palabra «epicúreo» con el exceso indulgente y el simple disfrute de la comida y el vino, pero el hedonismo ligero y l...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NO COSAS HAN, BYUNG-CHUL

«Hoy estamos en la transición de la era de las cosas a la era de las no-cosas. No son las cosas, sino la información, lo que determina el mundo en que vivimos.»Hoy en día, el mundo se vacía de cosas y se llena de información inquietante como voces sin cuerpo. La digitalización desmaterializa y desco...

Nota media 8,44 Muy bueno 9 votos 2 críticas
LA BELLEZA Y EL TERROR FLETCHER, CATHERINE

Conocemos a la Mona Lisa por su sonrisa enigmática, pero casi nadie sabe que estuvo casada con un traficante de esclavos. Veneramos a Leonardo da Vinci por su arte, pero pocos hoy somos conscientes de la importancia de sus ingeniosos diseños de armamento. Rara vez oímos hablar, asimismo, de las muje...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL BAILE DE NATASHA FIGES, ORLANDO

En una escena de Guerra y paz, la condesa Natasha, educada en Europa, escucha una danza folclórica rusa e instintivamente se lanza a bailar. Este emocionante momento literario con el que arranca El baile de Natasha simboliza las sensibilidades y los impulsos compartidos y a menudo contradictorios qu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL VALOR DE LAS COSAS MAZZUCATO, MARIANA

¿Quién crea realmente la riqueza? ¿Qué actividades la impulsan? ¿Cuáles se limitan a extraerla? ¿Cuáles la destruyen? Nuestras economías tienden a premiar la extracción de valor antes que su creación -el proceso productivo que verdaderamente impulsa una economía y una sociedad saludables-, y la dife...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
25 DE JULIO DE 1992. La vuelta al mundo de España CANAL, JORDI

Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ETIMOLOGÍAS PARA SOBREVIVIR AL CAOS. Viaje al origen de 99 palabras MARCOLONGO, ANDREA

Las palabras dan forma a nuestra idea del mundo. Cuando elegimos un término con atención ponemos cierto orden en el caos, y esa es también una bonita manera de cuidarnos. Un discurso pobre, impreciso, insípido y sin relieves refleja un pensamiento equivalente. ¿Cómo escapar del desconcierto de la in...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
ODORAMA: HISTORIA CULTURAL DEL OLOR KUKSO, FEDERICO

Un libro repleto de deliciosas fragancias y hedores inmundos que conectan a la humanidad a través de los siglos.¿Qué aromas gobernaban en el antiguo Egipto o las polis griegas? ¿Cuánto apestaban París, Londres, Buenos Aires o Nueva York en el pasado? ¿Qué olieron los astronautas al llegar a la Luna?...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
4-10 de 753 resultados