COSAS QUE LOS NIETOS DEBERÍAN SABER EVERETT, MARK OLIVER

Nota media 7,89 Muy bueno 54 votos 3 críticas

Resumen

Mark Oliver Everett, el llamado ‘Kurt Vonnegut’ del rock independiente, líder y cerebro de la banda Eels, es hijo del físico cuántico Hugh Everett, que inventó la teoría de los mundos paralelos y en ellos se perdió cuando E, como también se conoce al autor de este libro, tenía 19 años. Con el cadáver del padre iba a empezar un ciclo de desgracias que culmina en una rara y preciosa autobiografía musical, porque la desgracia siempre dio mejores historias y sobre todo si son de Everett, que se ha puesto a escribir y componer en lugar de, por ejemplo, lanzarse al precipicio. Un libro tan raro como ese apartado «dysfunctional-americana o down lo-fi» que, según alguna enciclopedia y como se explica en el prólogo de este libro, empieza y termina con eso que la cambiante formación de The Eels ha hecho a lo largo de tantos y tan importantes discos. Y precioso, porque es verdad y conmueve incluso al despistado que no sepa quién es este hombre. Y otro tanto hará por la infortunada que no haya escuchado jamás un disco de la banda pero que, felizmente, aún está a tiempo. Chico introvertido y maldito coge el virus de la música (en un familia disfuncional, era normal que a los diez años su disco favorito fuese el terrorífico primero en solitario de Lennon), se muda a Los Angeles, trabaja en lo que toque y, a fuerza de tenacidad y fortuna, consigue firmar su primer contrato. El primero de tantos como obligará la anormalidad de la banda, celebrada por otros elementos atípicos como Tom Waits, Van Morrison y Neil Young. Banda que, según la leyenda, Bush y Cheney intentaron prohibir por nociva.

3 críticas de los lectores

10

Franco, honesto y contundente. No dejo de pensarlo y ahora mucho menos que conozco la música de Mr E. De lo más sincero que he leído. Prosa fácil y por qué no decirlo, con muy buena traducción y adaptación al idioma español. Excelente!

hace 5 años
7

Gran libro de Mr. E. Si la vida no te ha tratado muy bien, siempre se le puede responder con una sonrisa. Mark sabe manejarse entre lo trágico y lo cómico de una forma magistral. Excelente libro de «autoayuda».

hace 12 años
7

Es uno de los libros mas frescos que he leido en lo que va del año, si estas deprimido o crees que tu vida es un asco seguro que a Everett le ha pasado algo peor, y encima te lo cuenta de forma amena, su autobiografia es extraña e incluso puede parecer algo extrema pero al final te das cuenta que cuando la vida te da un golpe (o cincuenta) mejor levantas la cabeza y te aferras a algo que ames para seguir adelante porque deprimirse no va a servir de nada.

hace 12 años