Sus notas

LA INQUISICIÓN ESPAÑOLA. Una revisión histórica KAMEN, HENRY

Cuando en 1965 apareció la primera versión de este libro, tanto el mundo académico como la crítica especializada se apresuraron a saludarlo como la mejor interpretación que se hubiera hecho nunca del papel desempeñado por la Inquisición en la España moderna. El público avaló inmediatamente la opinió...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 7,5 Muy bueno 2 votos 0 críticas
Votado el 04-09-2019
EL RUIDO ETERNO ROSS, ALEX

Un esperado libro que narra la apasionante historia del siglo XX a través de su música. Ésta es la historia del siglo XX a través de su música, desde la Viena de antes de la Primera Guerra Mundial hasta el París de los años 20; desde la Alemania de Hitler o la Unión Soviética de Stalin al Nueva York...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 7,17 Muy bueno 6 votos 1 críticas
Votado el 04-09-2019
LA NOCHE EN QUE FRANKENSTEIN LEYÓ EL QUIJOTE POSTEGUILLO, SANTIAGO

¿Quién escribió las obras de Shakespeare? ¿Qué libro perseguía el KGB? ¿Qué novela ocultó Hitler? ¿Quién pensó en el orden alfabético para organizar los libros? ¿Qué autor burló al índice de libros prohibidos de la Inquisición? Estos y otros enigmas literarios encuentran respuesta en las páginas de...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 7,63 Muy bueno 275 votos 52 críticas
Votado el 04-09-2019
BERTA ISLA MARÍAS, JAVIER

«Durante un tiempo no estuvo segura de si su marido era su marido. A veces creía que sí, a veces creía que no, y a veces decidía no creer nada y seguir viviendo su vida con él, o con aquel hombre semejante a él, mayor que él. Pero también ella se había hecho mayor por su cuenta, en su ausencia, era...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 6,95 Bueno 79 votos 17 críticas
Votado el 04-09-2019
UNA NOVELA CRIMINAL VOLPI, JORGE

Premio Alfaguara de novela 2018. Todo lo que se narra en esta novela ocurrió así, todos sus personajes son personas de carne y hueso, y la historia, desentrañada con maestría e iluminada hasta sus últimos recovecos por una ingente tarea de documentación, es real. El 8 de diciembre de 2005, al sur de...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 7,25 Muy bueno 16 votos 5 críticas
Votado el 04-09-2019
LA ENTROPÍA DESVELADA BEN-NAIM, ARIEH

Para los poco versados en ciencia, la «entropía» –término de origen griego que significa «transformación»– es un extraño concepto que tiene que ver, vagamente, con el calor y la energía, el paso del orden al desorden, el aumento de la incertidumbre y la irreversibilidad del caos. Sea como fuere, la...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 7,75 Muy bueno 4 votos 0 críticas
Votado el 04-09-2019
EL INSTINTO DEL LENGUAJE PINKER, STEVEN

El instinto del lenguaje se ha convertido en un clásico donde Steven Pinker, el experto mundial en lenguaje y mente explica todo lo que a cualquiera de nosotros nos gustaría saber sobre el lenguaje: cómo funciona, cómo lo aprenden los niños, cómo cambia, c&o...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 10 Excelente 2 votos 0 críticas
Votado el 04-09-2019
VILCABAMBA. El reino escondido: La historia del mayor secreto de los Andes GUTIÉRREZ-GARITANO, MIGUEL

Esta es la historia del mayor secreto que la cordillera de los Andes guarda. Un relato a caballo entre la historia y la literatura de viajes que recupera las expediciones realizadas por Miguel Gutiérrez-Garitano en la búsqueda del reino inca perdido de Vilcabamba.Un viaje emocionante entre el esplen...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 5 Regular 1 voto 0 críticas
Votado el 04-09-2019
EL PULGAR DEL PANDA JAY GOULD, STEPHEN

Como en La vida maravillosa o en «,Brontosaurus», y la nalga del ministro, S. J. Gould despliega en este libro las maravillas de la naturaleza y fija nuestra atención sobre algunas cuestiones enigmáticas: ¿qué nos dicen el extraño pulgar del panda, las migraciones de las tortugas ma...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 8 Muy bueno 14 votos 0 críticas
Votado el 04-09-2019
2001. UNA ODISEA ESPACIAL CLARKE, ARTHUR C.

Un sobrecogedor viaje interestelar en busca de la evidencia de que el ser humano no está solo en el cosmos. Una expedición a los confines del universo y a los del alma, en la que pasado, presente y futuro se amalgaman en un continuo enigmático. ¿Qué esencia última nos rige? ¿Qué lugar ocupa el hombr...

Nota de Manuel Ruiz Martin
Nota media: 7,61 Muy bueno 302 votos 17 críticas
Votado el 04-09-2019
7-10 de 244 resultados