Libros -

Poesía, Teatro

DE QUE DOLOR SON TUS OJOS HIGÓN BELLVER, NOAH @NH487

«Esto no es un libro de autoayuda, ni un poemario ni una novela ligada a un hilo conductor. Esto es mi vida, un desastre inconexo forjado a base de golpes, sonrisas, aciertos, miedos, quirófanos, hospitales, aviones, incertidumbres?Esta soy yo. Noah».@nh487, como se la conoce en las redes, nos deslu...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LOS DÍAS FELICES BECKETT, SAMUEL

"Los días felices" es una pieza clave en el teatro de Beckett, que, continuando el proceso de depuración escénica de sus obras precedentes, presenta también características fundamentales de sus piezas posteriores. Winnie, torturada por una luz cegadora y semienterrada en un montículo calcinado, se a...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
OCNOS; VARIACIONES SOBRE TEMA MEXICANO CERNUDA, LUIS

"La Realidad y el Deseo", en cuanto obra cerrada y conclusa, encierra dentro de sí las claves explicativas de su mundo propio, de manera que, pese a que aceptásemos que se trata de la expresión, todo lo retóricamente mediada que se quiera, de una experiencia vivida en primera persona (¿qué escritura...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LAGRIMACER o el acto de derramarse VALBUENA, ANDREA

«Cada uno de estos poemas es una lágrima. Pequeñas cápsulas redondas y saladas de versos que también se derraman, que brotan, que caen y se escapan de un ojo o a través de un lapicero sujeto por una mano temblorosa. Una mano que escribe y llora, y sabe que de la tristeza también nacen cosas, buenas...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TENSION Y SENTIDO. Una introducción a la poesía contemporánea PEYROU, MARIANO

«Siempre que leemos un buen poema, por muy acostumbrados que estemos a leer poesía, sentimos esa tensión; podemos aprender a disfrutarla.»Este libro no es un manual, pero logra que el lector, de un modo natural, sutil y un tanto inesperado, descubra y aprenda a emplear sus propios recursos para abor...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
POESÍA ESENCIAL CARTARESCU, MIRCEA

Cartarescu, antes que el magistral narrador que conocemos, fue un joven poeta. Miembro del grupo de escritores rebeldes conocido como «la generación de los blue jeans», la poesía significaba para él una forma especial de ver las cosas. Un insecto, un puente o una ecuación matemática; una frase de Pl...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NOS QUEDAN LOS DONES DIEGO, ELISEO

Si existe un escritor en la Cuba del siglo XX que haya logrado las conquistas más beneficiosas y difíciles de la poesía, ese es Eliseo Diego. Desde su primera publicación, "En la calzada de Jesús del monte" (1949), hasta sus últimos poemas de los años noventa, su obra adquiere un tono personal incon...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA BOBA PARA LOS OTROS Y DISCRETA PARA SÍ DE VEGA, LOPE

Dentro de la producción dramática de Lope de Vega, esta comedia se enmarca en el llamado ciclo "de senectute", comprendido entre 1627 y 1635. Se trata de un periodo convulso para el autor, quien, acosado por desgracias y enfermedades familiares, buscaba sin conseguirlo una relación de mecenazgo o un...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL JARDINERO TAGORE, RABINDRANATH

Poeta, ensayista, compositor y pintor, Rabindranath Tagore fue el primer escritor no europeo que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1913. Con su aspecto de gurú venerable, viajó por todo el mundo y fue el representante de la sabiduría oriental y símbolo del movimiento nacionalista indio. En 1914...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
CORAZA DE BARRO RUIBAL, JAVIER

«Guardaste del daño memoria indeleble por toda defensa, coraza de barro, carne, desgarro y escalofrío». Una disección, un autorretrato de filias y fobias, un pequeño puñado de miedos, unas pocas esperanzas y alguna manía poco saludable. Eso guarda cuidadosamente este libro. Un conjunto de poemas en...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
389-10 de 3982 resultados