Libros -

Ensayo

CHAMANES CELESTES. Encuentros con los grandes sanadores de Mongolia TURNER, KEVIN B.

Iniciaciones, actos mágicos o secretos revelados se dan cita en este libro sobre los chamanes que viven en la actualidad en los pueblos y las estepas de Mongolia, país donde la tradición permanece muy viva. Su autor, también sanador, da testimonio de las ceremonias, las curaciones y la rica cultura...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
BREVE HISTORIA DE INGLATERRA JENKINS, SIMON

Desde el nacimiento del país hasta el ascenso como potencia mundial y el posterior eclipse parcial, Simon Jenkins, uno de los periodistas más respetados de Gran Bretaña, entrelaza todos los personajes y acontecimientos clave de la historia de Inglaterra con una narrativa magistral para ofrecer al le...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
DESMORIR. Una reflexión sobre la enfermedad en un mundo capitalista BOYER, ANNE

Una semana después de cumplir 41 años, a la poeta Anne Boyer le diagnosticaron un cáncer de mama triple negativo de pronóstico grave que requería un tratamiento muy agresivo. Como madre soltera habituada a vivir al día y a prodigar cuidados antes que a recibirlos, la dramática enfermedad supuso una...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
A QUEMARROPA 2 MARTÍN ESCRIBÀ, ÀLEX y CANAL I ARTIGAS, JORDI

En estos últimos cincuenta años la literatura de crímenes ha experimentado una auténtica revolución siguiendo distintos itinerarios, desde la hibridación a la renovación, de la transgresión a la fusión, con lo que se confirma que se trata de todo un macrogénero. Si el primer volumen estuvo dedicado...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
LA DOBLE JORNADA. Familias trabajadoras y la revolución en el hogar HOCHSCHILD, ARLIE RUSSEL y MACHUNG, ANNE

Un referente en su campo, esta obra sigue siendo relevante más de veinte años después de su publicación original. Acuñado a raíz de este libro, el término «doble jornada» describe el trabajo realizado en casa además del trabajo remunerado realizado en el sector formal. Hochschild y sus investigadore...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL INSTINTO DE LA CONCIENCIA. Cómo el cerebro crea la mente GAZZANIGA, MICHAEL S.

La idea del cerebro como máquina, propuesta por primera vez hace siglos, ha llevado a suposiciones sobre la relación entre la mente y el cerebro que los científicos y los filósofos persiguen hasta nuestros días. Gazzaniga, sin embargo, afirma que se trata precisamente de lo contrario: los cerebros h...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL PUEBLO SOY YO KRAUZE, ENRIQUE

La democracia es frágil, mortal. Hace más de dos mil años fue pervertida por los demagogos de Atenas. Y hace un año, en Estados Unidos, fue vulnerada por el carisma incendiario de Donald Trump. Su debilidad también es harto conocida en Latinoamérica: las dictaduras de izquierda y de derecha fueron u...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
NIETZSCHE. La zozobra del presente ASTOR, DORIAN

Para Nietzsche, la zozobra era el síntoma par excellence de su presente, una forma de pensar y de sentir mórbida y desencantada que analizó en obras como Más allá del bien y del mal o La genealogía de la moral. Pero ¿acaso nosotros no formamos parte de esa misma sensibilidad? En esta apasionante lec...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
EL GRAN ADIÓS. Chinatown y el ocaso del viejo Hollywood WASSON, SAM

Chinatown es uno de los filmes más memorables de la que quizá sea la década más memorable del cine norteamericano. Incluido de manera habitual en las listas de las mejores películas de la historia, su exquisita mezcla de clasicismo y modernidad, nostalgia y desencanto, belleza y sordidez, le han gar...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1457-10 de 15750 resultados