Libros -

Ensayo

LOS TEATROS COMERCIALES DEL SIGLO XVII Y LA REPRESENTACIÓN DE LA COMEDIA . VV.AA.

Índice de ilustraciones. Prefacio. PRIMERA PARTE Los teatros comerciales en el siglo XVII. John J. Allen y J. M. Ruano de la Haza, Los teatros comerciales en Madrid. CAPÍTULO I Los corrales madrileños en el siglo XVI. Antecedentes. El Corral de la Cruz [1579]. El Corral del Príncipe [1...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
PANORAMA CRÍTICO DEL ROMANTICISMO ESPAÑOL . ROMERO TOBAR, LEONARDO

Este volumen constituye una sistematización de los estudios dedicados durante los últimos treinta años al romanticismo español. El copioso caudal bibliográfico que aquí se considera revela al lector una constelación de cuestiones teóricas e históricas profundamente entrelazadas con la vida literaria...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
SERMONES CORTESANOS . PARAVICINO, FRAY HORTENSIO

A lo largo derl siglo XVI, la oratoria sagrada fue objeto de ininterrumpidas confrontaciones y discusiones, de las que salieron muy abundantes obras de preceptiva. El examen de estos tratados del arte de predicar es la mejor vía para llegar a comprender lo que fue la predicación en el Siglo de Oro....

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA HISTORIA DEL CINE ALLEN, ROBERT C.

El presente libro ha logrado crear un contexto en el que la historia del cine puede leerse y desarrollarse de un modo más productivo. Sus objetivos son : en primer lugar, situar la historia del cine dentro del marco de la investigación histórica en general. Luego, familiarizar al lector con los prob...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
UN MUNDO APARTE. APROXIMACIÓN A LA HISTORIA DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE NÚÑEZ JIMÉNEZ, ANTONIO

La batalla que iniciaron los libertadores para lograr la independencia y el reconocimiento de la identidad y unidad de América Latina y el Caribe aún continúa hoy. El autor de esta obra, gran conocedor del continente americano, nos acerca a la historia de este gran pueblo luchador.

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
VIDA Y MUERTE DE LA IMAGEN DEBRAY, RÉGIS

No existe la imagen en sí misma: su estatuto y sus poderes varían continuamente con las revoluciones técnicas y los cambios en las creencias colectivas. Y, sin embargo, la imagen ha dominado siempre a los hombres, aunque el ojo occidental tenga una historia y cada época su inconsciente óptico. Nuest...

Nota media - Sin votos 0 votos 0 críticas
1506-10 de 15751 resultados